SI TE GUSTA ESTE BLOG ,RECOMIENDALO

Mostrando entradas con la etiqueta PANES Y MASAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PANES Y MASAS. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de octubre de 2012

BOCADITOS DE DATILES Y BACON



Hace unos días he visitado a mi amiga Fedrilla (aquí su blog) ,es una excelente cocinera y cuando unos días antes subió a su blog esta receta , le pedí que me los hiciera para comer .

Al llegar a casa he querido hacérselas a mi hijo ...y le han encantado ,incluso se ha llevado a su casa algunos que sobraron .

Son sencillos de hacer y con ingredientes que normalmente se tienen en casa o son fáciles de encontrar en las tiendas .
Vamos con la receta ...

Masa de hojaldre congelada .
Bacon 
Dátiles 
Queso
Salsa de soja (la receta origina llevaba salsa teriyaki) 
Un huevo 

Quitar los huesos a los dátiles y rellenarlos con un trocito de queso que funda bien .
Envolverlos en una loncha de bacon 
Poner la masa de hojaldre y untarle bien de salsa de soja .
Enrollar cada rollito en un trozo de hojaldre y sellar bien .
Poner en una bandeja de horno y untar con huevo batido ,ponerlas a hornear a 180º unos 20 mn o hasta que se vean que cogen un poquito de color .











sábado, 19 de mayo de 2012

EMPANADA DE IBÉRICOS


      La cena de hoy ...Empanada de ibéricos ,es rápida de hacer ,se tiene hecha de antemano y está riquísima .



La masa está hecha en thermomix :

 50 gms de agua
50 gms de aceite de oliva virgen extra
50 gms de vino blanco
90 gms de mantequilla o mejor manteca de cerdo 
1 cucharadita de sal 
1 huevo
30 gms de levadura prensada (y le puse dos paquetes de levadura de panadero seca)
450 gms de harina (yo a las masas siempre le pongo harina de fuerza)

Verter los ingredientes en el vaso menos el huevo ,la levadura y la harina.
Programar 1 mn, 37º y velocidad 2 .
Añadir el huevo y la levadura y mezclar unos segundos en velocidad 4.

Incorporar el harina ,mezclar unos segundos en velocidad 6 y seguidamente programar velocidad espiga ,2 minutos .

Dejar la masa en el vaso como una hora para que la leve la mesa ,tapando el vaso con unos paños de cocina .
Dividir la masa en dos .
Estirar con ayuda de un rodillo .





   
El relleno :(Todo ellos de buena calidad y como no; ibéricos) 

Chorizo 
Salchicha 
Salchichón
Panceta 
Morcilla patatera.

Se les pueden añadir los que tengamos a mano o según nuestros gustos  ,tampoco pongo cantidades pues fui cortando rodajitas y no están al peso .




Poner la segunda masa encima ,sellar bien .




Pintar de huevo y cocerla al horno unos 35 minutos ...yo no miré el tiempo ,cuando la vi doradita y por abajo estaba bien cocida la saqué del horno .





sábado, 10 de marzo de 2012

AREPAS VENEZOLANAS

Retomo de nuevo el blog ,subiendo recetas aunque no sean tan regularmente con antes .
Ahora me dedico a cocinar profesionalmente y la verdad estoy cansada de cocinar cuando llego a casa y no me apetece nada cocinar por lo que .....mi compañera de piso me hace a veces la comida y esta es una de esas veces ,ella es una chica venezolana dulcísima y me hizo unas arepas típicas de su pais .
(Cuando tenga la cantidad de los alimentos
subo la receta por ahora vais haciendo boca con las fotos )































miércoles, 27 de julio de 2011

BUÑUELOS "TENDÍOS ·" DE MI ABUELA



Otra vez he vuelto a la libretita de mi abuela la de las recetas del año "catapúm" pero siempre recientes y actuales ...Hoy he hecho unos buñuelos que ella hacía sentadita en la lumbre poco a poco con paciencia y delicadeza.
La masa es facilita y además hasta me he atrevido a adaptarla a la thermomix ,para evitar amasar a mano .
Debe hacerse unas horas antes y dejarla reposar ,mi abuela la hacía la noche anterior y la dejaba en un sitio cálido y seco .
Yo en este tiempo no he necesitado ponerla en un sitio cálido ,solo la he dejado reposar en el vaso de la thermomix unas 4 horas .

Vamos a los ingredientes (para experimentar he hecho la mitad de la cantidad me han salido 8 bueno buñuelos) :
250 gms de harina de fuerza .
1 huevo .
100 cl de agua (un cubilete ).
30 gms de aceite.
Una pizca de sal .
Miel para untarlos .





Poner en el vaso el agua ,el aceite y la sal ,programar 1 minuto ,37º y velocidad 4 .




Añadir el huevo y mezclar unos segundo en velocidad 4 .




Poner el harina mezclar en velocidad 4 y a continuación 30 segundos en velocidad espiga .




Dejar en el vaso reposar varias horas (yo los he tenido 4 ) .




Sacar del vaso y hacer bolas y extender con el rodillo ,después con las manos estirarla un poco mas procurando que queden lo mas finos posibles .




Freír unos segundo por los dos lados ,sacar sobre papel absorvente y dejar enfriar .




Ponerle miel por encima .




Si se hacen en tiempo húmedo es mejor guardarlos en una caja de lata para que cojan humedad .





Lo del nombre es tal cual en mi pueblo se les llama a este postre frito ..

La receta con el metodo tracional:
Mezclar bien todos los ingredientes hasta que estén bien integrados ,dejar reposar la masa unas 4 horas .



sábado, 23 de octubre de 2010

ROSCAS DE NARANJA FRITAS DE MI ABUELA


He vuelto a hojear el cuadernillo de recetas de mi abuela ,en el he encontrado varias recetas de roscas :de naranja ,de limón ,de canela ,de anís ...poco a poco iré haciéndolas ,las veo tan apetecibles ahora que me vuelven las ganas de cocinear .
Aprovechando que mi hija está en casa y podrá llevarse algunas a Caceres he hecho las de naranja eran las que mas recordaba de cuando era pequeña y las hacía con mi abuela ...acabo de probar la que partí para que vierais como quedaba la masa en el interior ,aún estaba caliente pero me gustan los dulces recién hechos ...uhhh esta tan rica con un sabor y olor a naranja ,siento que internet no deje traspasar los sabores y los olores .....



Ingredientes:

6 huevos
200 gms de azúcar
un vaso de aceite de oliva frito y frío (200 cc)
la ralladura de una naranja
el zumo de una naranja (si es pequeña de dos )
una copita pequeña de anís o matalauva
levadura (he puesto la del mercadona que vienen dos sobres unidos )
harina la que se lleve para que quede una masa consistente al hace na bola y no muy dura .(se ha llevado casi 1 kg)
Aceite de oliva abundante para freírlas .

Cascar los huevos y batirlos ligeramente ,añadirle el anís ,el aceite ,el zumo de naranja y la ralladura y mezclarlos bien .

Añadir el azúcar y moverla bien hasta que se vea que se ha deshecho .

Poner la levadura e ir añadiendo poco a poco el harina hasta que se vea que la masa queda consistente para poder hacer las roscas ,no debe quedar muy dura pues esto hará que las roscas queden duras .

Hacer las roscas y freírlas en abundante aceite .

Sacarlas y dejar que se escurran sobre papel de cocina .

Rebozarlas con azúcar .

Aquí podéis ver como queda la masa en el interior: suave y esponjosa

viernes, 26 de febrero de 2010

DELICIOSOS FRITOS DE NATA


Esta receta la copié de un blog ,creo que francés ....
Es original y sencillísima pues solo lleva nata y harina para la masa ,aceite para freír y un poco de miel o azúcar glass para ponerle por encima.


Se hace en un momento y están riquísimos .

Ingredientes:

200 ml de nata
270 de harina para repostería
una pizca de sal
aceite para freírlos
azúcar glass o miel para rebozarlos.


Poner la nata con la pizca de sal en una fuente e ir batiendo a la vez que se le va añadiendo el harina poco a poco (puede ser que no se la lleve toda o que haga falta añadirle una poquita mas ,dependiendo del tipo de harina y grasa de la nata ).
Hacer una bola y dejar reposar una hora tapada con un film transparente .
Coger una porción y con ayuda del rodillo hacer los fritos lo mas delgados posible dándole forma de tiras .

Freírlos y espovorear el azúcar o miel según gustos .

viernes, 1 de enero de 2010

ROLLITOS RELLENOS DE FOIE IBÉRICO A LA NARANJA




RECETA:

hojaldre congelado

paté de dos sabores (en este caso le puse paté de hígado ibérico a la naranja )

huevo para pincelarlos por fuera

orégano para decorar


Descongelar el hojaldre ,estirarlo con el rodillo haciendo un gran rectángulo
Partirlo en tiras con una anchura de unos 10 o 12 cms por lo largo que dé el hojaldre
Poner en el centro generosamente el paté .
Doblar los dos lados limpios de paté hacia el centro .
Cortar los bocaditos como unos 7 u 8 cms de ancho y presionar un poco los extremos para que no se salga el paté .
Untar con huevo batido al que se le añadirán un poco de orégano en hojas o molido
Ponerlos al horno en fuego moderado hasta que se vean que han subido y que el color es de estar ya cocidos ...

viernes, 18 de diciembre de 2009

PASTEL DE SARDINAS Y PIMIENTOS MORRONES







ingredientes :
2 laminas de masa quebrada
12 sardinillas en aceite de oliva
2 pimientos morrones para asar
1 cebolla
sal pimienta
aceite

Asar los pimientos en el horno ,limpiarlos y cortarlos en tiras .
Mientras pochar la cebolla cortada en brunuise ( en pequeños dados )en un poco de aceite en fuego muy lento.
Desmenuzar las sardinas ,mezclarlas con los pimientos en tiras y la cebolla pochada .
Salpimentar .
Poner una lamina de masa quebrada en una fuente de horno previamente untada de aceite .
Poner el relleno encima ,y sellar con la otra lamina ,yo le hice unos cortes .
Pincelar con huevo batido y poner al horno durante 20 a 30 minutos .

viernes, 11 de diciembre de 2009

EMPANADA HOJALDRADA DE CARNE Y QUESO




Esta empanada es tan sencilla de hacer y tan rápida que pasas de pensar en qué hacer para cenar o para un picoteo a estar comiéndola directamente ....
Los ingredientes son sencillos y siempre se suelen tener en casa .
Esta la hice con un poco de carne que tenía de los
ROLLITOS DE CARNE EN HOJALDRE ya que hice mucha y me quedó una poca ,la cual estaba congelada .

Un paquete de hojaldre .
1/2 kilo de carne picada de cerdo.
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
1 tomate o tomate natural triturado
.aceite .
un poco de pan rallado
2 huevos
1/2 vasito de vino blanco
sal
pimienta negra
queso rallado

Descongelar el hojaldre.
Poner el aceite en una sartén y hacer un sofrito con los pimientos ,la cebolla ,los ajos y finalmente añadirles el tomate ,una vez todo bien pochado lo pasé por la thermomix o en la batidora bien picado .
Añardirle la carne y voltearla un poco hasta que se vea que empieza a cambiar de color al hacerse .
Dejar enfriar un poco .
Añadir el vino blanco el pan rallado y salpimentar la mezcla .
Finalmente ponerle un huevo crudo y mezclarlo bien hasta que se vea que la masa lo ha absorbido .
Poner una parte del hojaldre en una fuente para horno y sobre un papel de hornear ,poner la carne encima dejando un poco alrededor para unirla .
Rallarle una buena cantidad de queso de buena calidad .
Poner encima la otra parte de hojaldre ,sellar y pincelar bien con huevo batido .
Hornear a fuego moderado unos 30 mn .








viernes, 4 de diciembre de 2009

PITA TURCA DULCE CON MIEL ,DATILES Y NUECES







Este dulce (muy muy dulce ) se lo he copiado a alcoiama una forera que a su vez lo copió de un blog turco ,ella tradujo la receta y la adaptó a la thermomix ..gracias guapa .


Ingredientes para la masa: (salen dos piezas)

500gr de harina.
100 gr. de azúcar.
1 sobre de levadura de panadero seca o 20 gr de levadura de panadero fresca.
125gr. de leche.
60 gr. de mantequilla fundida.
2 huevos
1 sobre de azúcar vainillado

Ingredientes para el relleno (para las dos piezas)

50 gr. de mantequilla
3 cucharadas soperas de miel (le he puesto de encina )
200 gr Nueces troceadas.
100 gr. de azúcar
1 cucharadita de canela
50 gr de pasas sin hueso (yo puse dátiles pues no encontré pasas )


Instrucciones:
Preparación del relleno:
Poner las pasas a remojo en el ron ( se puede calentar en el micro unos segundos)
Mezclar todo en un bol.
Preparación de la masa en Thermomix
Pulverizar el azúcar y reservarlo.
Calentar la leche: 1 minuto 37º vel 3.
Añadir la levadura. Mezclar 10 segundos vel. 3
Añadir la mantequilla. Mezclar 10 segundos vel. 3
Añadir los huevos y el azúcar que habíamos pulverizado y el sobre de azúcar vainillado.
Mezclar 15 seg. Vel.3
Añadir la harina: 1 minuto a vel. espiga.

Dejar levar la masa preparada en el vaso una ó dos horas.

Después del levado, sacamos y amasamos unos segundos.
La masa ha quedado muy fácil de manejar, nada blanda ni pegajosa.(si esto pasase ponerle un poco de harina y amasar )
Separamos la masa en 4 partes iguales en forma de bolas y la dejamos reposar tapadas unos 15 minutos.

Con el rodillo aplanamos cada una de las partes en forma de círculo de unos 22cm de diámetro.


Sobre papel de hornear.
Dos de ellas servirán de bases y las otras dos para tapar, igual que cuando hacemos una empanada.


Sobre la base extendida poner la mitad del relleno, hay que dejar como un centímetro de borde sin poner relleno para que se pegue la capa de arriba.


Con el dedo humedecido en agua repasamos ese borde, y luego ponemos la capa que hace de tapadera volteando con el papel de horno en el que la hemos extendido.

Para adornarla y darle la forma característica :Hacemos en el centro un círculo de unos 4 cm de diámetro. ( o he usado un vasito).

Marcar con un cuchillo radios que salen de este circulo por toda la pieza. Realizar cortes hasta 4 centímetros del círculo central.




Girar dos los trozos sobrantes hechos con los cortes.



Una vez montadas las dos pitas, las he pincelado con un huevo batido y las he dejado levar de nuevo como una hora antes de hornear a unos 170 grados hasta que esté dorado.

Powered By Blogger