
La tarde que me toca llevar el bollo para mis compis de pintura ,me gusta sorprenderles con algo especial .
Hace mucho tiempo por no decir que años vi en el foro un bollo especial ...una gallega puso la receta y por entonces muchas foreras la hicieron ,yo me arme de pereza y nunca la hice ,aunque quedó su imagen grabada en mi pensamiento .
Ayer por la tarde cuando estábamos mis amigas (las mencionadas en el post de las tartaletas ) cotilleando un rato le pedí consejo sobre que pastel o bizcocho hacer para la tarde de pintura ,Nora me pasó una receta de un pastel de zanahorias (esta guardado para la próxima vez que me toque llevarlo a mi ).
Mi helmanita Gemma me pasó la receta de un cake delicioso (también esta guardado para otro evento) ,pero se me vino a mi cabeza el maravilloso bollo dulce gallego y nada esta mañana me puse a buscarlo ,lo imprimí ,fui a comprar lo que necesitaba que me faltaba y .....manos a la obra .
Hasta que no salió del horno no me di por medio satisfecha ,el otro medio será cuando lo partamos y veamos el interior .Ha crecido muchisimo ,tiene un diámetro de 37 cm y me he visto negra para poder colocarlo en una bandeja adecuada , jolines mira que tengo pero tan grande y plana pues ninguna me venía bien .
Aquí os dejo la receta es de surfinia (una forera que hace mucho tiempo que no veo por el foro )

INGREDIENTES:
MASA:
50 gr de anís
200 gr de leche
100 de aceite o mantequilla. (le he puesto aceite de oliva frito y frio)
40 gr de levadura prensada. (yo le he puesto 3 sobres de levadura de panadero maizena)
50 gr de azúcar.
2 huevos.
1 cucharadita de sal.
650 o 700 gr de harina aproximadamente .
PARA EL ALMÍBAR:
50 gr de anís.
50 gr de agua.
50 gr. de azúcar.(Se puede doblar la cantidad si se desea más jugosa)
PARA LA CREMA PASTELERA
Conviene hacerla con tiempo para que enfríe.
400 gr de leche.
2 huevos.
50 gr. de azúcar.
20 gr de maizena.
1 pellizco de sal.
una rama de canela (partida en dos trozos y puesta en las mariposas enganchada en los dientecillos que tiene )
varios trozos de piel de limón sin nada blanco (lo he puesto igual que la canela )
PREPARACIÓN:
· ELABORACIÓN DEL ALMÍBAR:
.Poner la mariposa .
· Poner en el vaso todos los ingredientes y programar 4 minutos 100º V ,3 .
.Vaciar y sin lavar el vaso pasar al siguiente paso.
· ELABORACIÓN DE LA CREMA:
· Poner en el vaso todos los ingredientes 7 minutos 100º V. 4.
Colocar en manga pastelera y dejar enfriar. · · ·
PREPARACIÓN DE LA MASA: ·
Poner en el vaso la lecha, el anís, el aceite o mantequilla y el azúcar , programar 2 minutos 35º V.2
Añadir la levadura y los huevos y mezclar 10 segundos en V.6
A continuación agregar la harina y la sal.
Amasar 20 segundos en V.6 y luego 3 minutos en V.ESPIGA.(verificar si está bien la masa o de lo contrario añadir más harina o líquido si fuera necesario)
Dejar reposar la masa 10 minutos antes de darle forma.
Darle una forma redonda y aplastada. Da para una grande o dos pequeñas.
Batir 1 huevo con 2 cucharadas de agua y pintar con ella la larpeira, darle uno cortes en cuadrados con un cuchillo.
Poner azúcar normal en un plato y echar unas gotas de agua par que se humedezca.
Espolvorear la larpeira con éste azúcar y con trocitos de mantequilla.
Dejarla reposar fuera hasta que doble su tamaño( o en el horno en temperatura de 50º. Cuando doble su volumen echarle por encima la crema con una manga y aumentar la temperatura del horno a 200º, colocar en el horno junto con un vaso de agua ,cocerla durante unos 25 minutos.
Al salir se rocía con el almíbar reservado.
La larpeira o bolla de dulce como se conoce en diferentes pueblos, se puede hacer con crema o sin ella, según los orígenes y el gusto de cada uno.
