Después de haberla hecho en otra ocasión y con tanto éxito como esta vez ,vuelvo a hacerla .
Es una tarta importada de Irlanda donde se encuentran las grandes fabricas de esta cerveza .
Las fotos ,en esta ocasión ,son un trabajo de Carlos ,que tiene un blog sobre viajes si os interesa el tema y queréis pasaros a verlo PINCHAD AQUÍ.

Es una tarta importada de Irlanda donde se encuentran las grandes fabricas de esta cerveza .
Las fotos ,en esta ocasión ,son un trabajo de Carlos ,que tiene un blog sobre viajes si os interesa el tema y queréis pasaros a verlo PINCHAD AQUÍ.
INGREDIENTES
Para el bizcocho:
- 250 g de harina de repostería o de trigo normal
- 75 g de cacao en polvo (sin azúcar)
- 400 g de azúcar
- 2 cucharaditas y media de bicarbonato
- 250 ml de cerveza negra Guinness
- 250 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 140 g de nata liquida para montar
- 2 huevos
- 1 cucharadita de vainilla líquida o en polvo
Para el frosting (cobertura):
- 300 g queso de untar tipo Philadelfia
- 150 g de azúcar glass
- 350 g nata líquida para montar muy muy fría
Para el bizcocho:
- Echamos en el vaso de la Thermomix la harina, el cacao, el azúcar y las dos cucharaditas y media de bicarbonato y mezclamos todo 15 segundos en velocidad 5. Reservamos.
- Ponemos en el vaso la cerveza y la mantequilla y mezclamos 3 minutos, 50º, velocidad 2.
- Añadimos ahora la nata, la vainilla y los huevos y trituramos 20 segundos, velocidad 2½.
- Ponemos el selector en velocidad 3 sin programar tiempo y vamos incorporando la mezcla de harina, azúcar y bicarbonato que teníamos reservada, hasta que esté bien integrada.
- Vierte en un molde previamente engrasado con aceite de girasol o margarina (o con papel de hornear).
- Con el horno precalentado a 180º, horneamos durante unos 40 minutos aproximadamente. Comprobamos que ya está cocido metiendo un palito o cuchillo en el centro del bizcocho. Debe salir seco.
Para el frosting o cobertura:
- Ponemos el azúcar en el vaso y lo hacemos glass pulverizándolo 30 segundos en velocidad progresiva 5-7-10.
- Programamos velocidad 3, sin tiempo y vamos agregando el queso de untar por el bocal. Reservamos.
- Ponemos la mariposa en las cuchillas y echa la nata muy fría y la montamos en velocidad 3½ sin programar tiempo. Debemos estar atentos e ir mirando constantemente por el bocal cómo se va montando, porque si nos pasamos de tiempo batiéndola se hará mantequilla.
- Juntamos la nata montada y la mezcla de azúcar glas con en queso de untar con movimientos envolventes en un recipiente hondo.
- Lo vamos echando y untando sobre la tarta Guinnes de forma que vaya cayendo un poquito por los lados. Como es densa, no terminará de caer.

2 comentarios:
Deliciosa esta tarta, te ha quedado de lujo.
Feliz Navidad
Publicar un comentario