
El otro día lo pasé en casa de mi amiga Fedri ,ella cocina de maravillas y tiene muy buenas ideas para hacer cualquier plato con solo echar una mirada al frigorífico ....
Pues como os decía el otro día me regaló una especie marroquí que es un grupo de especies e hierbas aromáticas mezcladas su nombre es :Ras el Hanout y su nombre significa lo mejor de la tienda pues está compuesta de las mejores especias de la tienda del mercader ...es la joya de la corona de las especias .

Puede estar compuesta entre 4 y 40 especias entre ellas : pimienta negra ,jengibre ,comino , pimentón, nuez moscada ,canela , cardamomo ,cúrcuma, cilantro , clavos ,...etc .
Algunas de las plantas que llevan dan a esta especie una fama de afrodisíaco ....
puede ser; ya veremos ....
No es fácil encontrarla en el mercado ,mas bien en tiendas especializadas en productos del Magreb,si la veis no dudéis en comprarla ya que podréis aderezar carnes ,pescados ,arroces y muchas mas recetas con ella .
RECETA:
Para las albóndigas :
750 gms de carne de cordero picada
100 gms de pan rallado
2 huevos
una copa de buen vino oloroso
media cucharadita de Ras al Hanout(muy pequeñita ,de las de moka )
media cebollita fresca muy picada
2 dientes de ajo muy picados
sal
para la salsa :
medio pimiento verde
medio pimiento rojo
media cebolla
dos dientes de ajo
aceite
una cucharada de harina
media cucharadita de Ras el Hanout (pequeñita de las de moka)
medio vaso de vino
sal

Mezclar todos los ingredientes de las albóndigas y dejar reposar unas horas .
Darles unas vueltas y hacer las albóndigas ,envolverlas en harina y freírlas en aceite de oliva .
Hacer la salsa :
Refreír los pimientos en tiras ,la cebolla y los dientes de ajo picaditos en brunoise .
Añadir el harina y dejar que se refría para que no sepa a cruda , poner el vino ,la sal y el Ras el Hanout.
Poner en la salsa las albóndigas ,añadir un poco de agua y dejar cocer unos 15 minutos .
21 comentarios:
Se ven estupendas, tomaré nota ya que me compré un tarro de ras al hanout y no tengo demasiadas recetas para hacer con él.
Besos.
Mmm!...Marian, las albondigas buenísimas pero para mí sin dichas especias, mira que he probado varias marcas, incluso unas que me trajeron oriundas pero no puedo con ellas, pican mucho para mi paladar. Y mira que sigo buscando unas que no lo hagan tanto.
Un beso.
Una receta estupenda!!!! Por aquí es relativamente fácil encontrar esta especia y a mi me encanta. La receta es tan diferente a las albondigas que estamos acostumbrados....
No había visto la entrada de las patatas. Tengo ese artilugio y no sabía ni para que servía... tengo que probar...
Un saludo, Begoña
Marian, mehan gustado mucho las albóndigas con ese toque de especias. Tengo que intentar conseguirlas... Buenísimas!. Y el pan?.
Un besote
Que ricas!!!lástima que esas especias no las encuentro por aqui (creo yo). Así que me conformo con ver la foto..
besitos
Gaby
Hace tiempo que las tengo, pero no había probado a ponerlas en las albóndigas.
En casa siempre quieren la mismas albóndigas, pero voy a probar con éstas, pues estas especies les gustan.
Bicos.
Tengo las especias me las regalaron también asi que ya se como emplearlas tienen una pinta ummmm.
Saludos
Tengo muchas ganas de probar esta especie. Seguro que me sorprende.
Besos
Se ven muy ricas, y jugosas. La especia tendré que tratar de hacerla yo, porque aquí no creo que la venden.
Un saludo : )
Ummmmmmmmmmm se ven divinaaaaaaas wapa ,yo tengo unas especies que me trajeron mis cuñados de turquia y apenas las he usado ,pican muxo asi que nunca me acuerdo de ponerlas en la comida probare hacer tu receta de albondigas con ellas.
Bicos mil wapa.
Marian no soy mucho de albóndigas pero con estas especias me han cautivado, seguro que están buenas buenas además de diferentes,
un besito wapa!
No he podido evitar acordarme de las albóndigas que hacía mi abuela, ¡ay, qué recuerdos! Muchas gracias también por la recomendación de la especia, tengo que comprobar si es una que vi hace poco en el corte inglés. Un abrazo Marián
Que ricas albondigas..yo pongo el vino...un beso
Que bueno.
El sabor de la ras al hanout le da un toque personal a las carnes que me encanta.
Un beso.
Seguro que estan muy sabrosas,pero estas especias no las conozco....mirare a ver si las encuentro.
Qué pintaza tienen estas albóndigas,lástima que no encuentro estas especias pero no pararé hasta encontrarlas!!
Un besazo
El aspecto es estupendo,nunca ha comido albóndigas de cordero,me parece de lo más interesante,
Bss
vaya, que curioso!
no conocia la receta ni esas especies.
muy interesante
seguro que esta muy rico tambien
saludos
Vengo al olor de las albóndigas con ras-el-hanout... que lo utilizo casi para todo... jajaja...
He debido ser árabe en una vida anterior, entre eso y el té moruno...voy servidita.
Besinos
Que ricas. En cuanto vea la especia la compro porque me encantan las comidas con ese toque marroquí.
Se ven deliciosas las albóndigas.
Un abrazo
A mi me pasa como a Hilda,
¡¡como me gustan los platillos arabes!!
compre el "ras al hanout" en marruecos y
le da un toque especial a cualquier carne,
sobre todo al cordero,
quedan en pendientes
gracias
besos tere
Publicar un comentario