SI TE GUSTA ESTE BLOG ,RECOMIENDALO

viernes, 8 de julio de 2011

ARROZ CON BACALAO GRATINADO AL ALI-OLI




A vueltas después de unos días de descanso bloguero ,traigo un arroz copiado del mejor cocinero extremeño Antonio Granero ,lo hizo hace días en su programa del canal extremeño ,(aquel al que tan amablemente me invitaron a asistir y compartir con el una de mis recetas ).
Hoy comparto yo con vosotr@s una de sus recetas .
Es un arroz sencillo con bacalao y gratinado con una salsa ali-oli .
*Aqui la receta original

Los ingredientes son:(la receta tal cual ,entre paréntesis mis adaptaciones )

  • 400 grs. de bacalao desalado
  • 1 pimiento verde
  • ½ pimiento rojo
  • 3 dientes de ajo
  • 50 cc. de aceite de oliva
  • 2 tomates maduros
  • Pimentón(no lo puse a cambio puse azafrán)
  • 200 grs. de arroz tipo bomba y
  • 600 cc. de caldo de pescado
  • Para la mahonesa de ajo:
    2 yemas de huevo (yo puse los huevos enteros)
    2 dientes de ajo
  • (yo le añadí un poquito de zumo de limón)
    200 cc. de aceite de girasol y
    Sal


  • Poner el aceite y hacer un sofrito con los pimientos ,la cebollas ,los ajos y a continuación los tomates .
    Agregar el bacalao desalado y rehogarlo un poco ,añadir el arroz y el caldo .
    Sazonar y ponerle el azafrán .
    Cocer hasta que el arroz este tierno .
    Hacer la salsa ali-oli poniendo un huevo en el vaso de la batidora junto a un ajo ,el zumo de limón y una pizca de sal .
    Picarlo bien todo e ir añadiendo poco a poco el aceite hasta que se vea que se ha obtenido la consistencia y la cantidad deseada sin dejar de batir .
    Ponerle la salsa por encima del arroz y gratinarla al horno hasta que se vea que esta bien doradito.





    jueves, 16 de junio de 2011

    PIONONO DE CHOCOLATE Y NATA



    Hoy me han invitado a tomar café mis amigos Paqui y Victor (si ,si el adicto a la leche condensada y por el que de vez en cuando investigo y cuelgo alguna receta hecha con este ingrediente .
    Para llevarme he hecho este postre ,el nombre algo antiguo "pionono" así era como mi abuela llamaba a este tipo de pastel ,ahora se le suele llamar manga de gitano ,en nombres y sabores va el gusto .
    Esta receta es la primera vez que la hago y hace años que me la dio mi compañera de clases de pintura al óleo :Fefi Rubio (gracias guapa ,ya sabéis que os echo de menos ) ,ella la hacia a veces para el cafelito que nos tomábamos a media tarde y eso que a ella no le gusta el chocolate ni siquiera el olor ,pero por nosotros hacía un sacrificio y nos hacia este maravilloso postre .





    Los ingredientes y la preparación facilísimo todo .

    Una tableta de chocolate negro o fondant (200 gms)
    8 huevos
    8 cucharadas de azúcar .
    200 cc de nata para montar
    3 o 4 cucharadas de azúcar glass
    Estabilizante para nata







    Poner el horno a calentar a 200º .
    Separar las claras de la yemas .
    Batir las yemas con el azúcar .
    Poner el chocolate al baño maría o en el microondas (mirando muy a menudo para que no se pase ) y fundirlo .
    Agregar el chocolate a las yemas .
    Batir las claras a punto de nieve .
    Añadírselas a la mezcla anterior con movimientos envolventes con cuidado de no bajarlas .
    Poner la mezcla en la bandeja del horno forrada de papel de hornear y bajarlo a 180º ,dejarlo 10 minutos .
    Sacarlo y ponerle un paño (bien limpio y ligeramente humedecido) por encima cubriéndolo todo.
    Dejarlo enfriar bien .

    Batir la nata con el estabilizante y a la mitad ir añadiendo el azúcar glass poco a poco ,acabar de montar y rellenar .

    miércoles, 8 de junio de 2011

    POLLO MOZÁRABE AL RAS EL HANOUT





    Hace días mi hijo me pidió una receta que había visto en televisión ,según me explico la receta era de esa chica que entraba en tu mismo foro ....no necesité mas explicaciones era isasaweis que ahora tiene un programa en Antena 3 ;,hasta hace poco participaba en el mismo foro que muchas de las blogueras que publicamos nuestras recetas en los blog ,entonces su nik era bellablanca .
    Me puse a buscar la receta en internet pues mi hijo no había podido quedarse bien con todos los detalles ,encontré la receta original subida al foro por otra bloguera (entonces participante del mismo foro ,)Pinchita podeis ver su receta aqui .
    Las vueltas que dan las recetas quien e iba a decir a Pinchita que 6 años después su pollo mozárabe seria famoso por "pasearlo" por tv bellablanca .

    Pasamos a la receta:

    Ingredientes:

    2 pechugas de pollo, limpias y cortadas en trocitos
    2 tomates medianos maduros (yo he puesto un bote de tomates naturales pelados )
    1 pimiento verde
    1 zanahoria (no se la puse ,en casa no gusta mucho)
    1 cebolla grande
    1 puñado de almendras
    Unos cuantos higos secos
    1 puñado de pasas sin hueso (yo puse ciruelas pasas sin hueso)
    1 vaso de agua (lo cambié por vino blanco)
    Pimienta negra molida, curry, comino y canela (yo añadí Ras el Hanout)Aceite de oliva


    Se fríen las almendras, se reservan
    En ese mismo aceite se pocha el pimiento ,la cebolla y finalmente el tomate .
    Se añade la pechuga de pollo cortada a trozos ,se rehoga bien .
    Poner los frutos secos .
    Finalmente añadir el vino y aderezar con las especias .
    Dejar cocer ,si es necesario añadir un poco de agua ,hasta que el pollo esté tierno.


    sábado, 4 de junio de 2011

    CARPACCIO DE PEPINO AL POLEO ALIÑADO CON VINAGRE DE MIEL


    Hace días que el campo español ha sufrido un descalabro mas ,uno mas de tantos que los agricultores y ganaderos llevamos varios años sufriendo .
    Esta vez no es por las inclemencias del tiempo ,saturación del mercado con productos extranjeros de menor precio y por descontado de menor calidad o por cualquier otra circunstancia a las que ya estamos acostumbrados .

    Esta vez viene por una terrible bacteria (e-coli) que ha aparecido en Alemania afectando a muchas personas ,llegando incluso a la muerte .

    Alemania dijo en un principio que era por unos pepinos españoles ,sin previamente haberlo investigado a fondo ,pero ante las presiones de todos los medios lo primero que hicieron fue buscar un "culpable " indefenso y lo encontraron en nuestros pepinos ,incluyendo también nuestras otras hortalizas que llegaban a sus mercados , viéndose afectadas todas en gran medida.

    Y nuestro des-gobierno estaba tan preocupado en la sucesión y en sus disputas internas que no ha tenido tiempo de mediar ni de parar con medidas a tiempo y satisfactorias para la industria agro-alimentaria española .




    Un grupo de bloggeros hemos decidido hacer una entrada este día para solidarizarnos con todos los afectados .

    Yo hoy os enseño una receta sana ,rápida y barata .


    Ingredientes:

    Pepino ESPAÑOL
    Poleo (es extremeño jajaja)
    Ajos
    Aceite puro de oliva
    Sal
    Vinagre de miel


    Picar el pepino a rodajas muy finas con una mandolina .
    Pelar y picar muy fino el ajo y el poleo , mezclarlo con el aceite y la sal.
    Colocar las rodajas de pepino (yo sacando a pasear un plato antiquísimo de pizarra)
    Aliñar con el aceite /ajo /poleo y sal
    Ponerle el vinagre de miel generosamente por encima y ...a disfrutarlo que esta de mueeeerte.

    martes, 31 de mayo de 2011

    COOKIES CON PEPITAS DE CHOCOLATE



    125 gms de mantequilla blanda
    100 gms de azúcar moreno
    150 gms de harina
    1 cucharadita de levadura en polvo
    100 gms de pepitas de chocolate
    2 huevos
    aroma de vainilla (le puse un sobre de azúcar vainillada)
    y una pizca de sal.






    Calentar el horno a 200º
    Batir la mantequilla con los huevos ,el azúcar ,el azúcar vainillado hasta tener una crema homogénea ,añadir el harina y la levadura ,finalmente ponerle las pepitas de chocolate .
    Bajar el horno a 180º y poner en la bandeja del horno pequeños montoncitos separándolos unos centímetros y dejarlos cocer unos 10 minutos mas o menos o hasta que se vean doraditas .





    viernes, 27 de mayo de 2011

    GALLETAS DE CREMA DE CACAHUETE




    Acaban de salir del horno ,el olor que llena la casa es exquisito .
    Y he probado una aún caliente y el olor no es nada para el sabor que tienen .
    Saben a turrón del blando de cacahuetes ...uuhhh exquisitas ,comes una y otra ...y otra ;son un pecado .

    Hace días hice la crema de cacahuete y he dejado una poquita para estas galletas que hace tiempo tenía la receta en pendientes .




    Ingredientes :

    75 gramos de crema de cacahuete,
    50 gramos de mantequilla
    75 gramos de azúcar,
    1 huevo y
    150 gramos de harina

    Encender el horno a 180º .
    Hacer la masa mezclando la crema de cacahuete con la mantequilla hasta que se haya integrado bien ,añadirles el azúcar y el huevo ,mezclar bien .
    Ir poniendo el harina poco a poco ya que según el tipo de harina ,el tamaño del huevo ,puede llevarse un poco mas o menos .
    La masa debe quedar tierna pero manejable .
    Hacer bolitas y ponerlas en la bandeja del horno aplastándolas un poco (yo lo he hecho con una rejilla ,para que queden esos dibujos )
    Cocerlas durante 20 minutos o hasta que se vean que están un poquito doradas .
    Sacarlas del horno y dejarlas enfriar sobre una rejilla.


    domingo, 15 de mayo de 2011

    CREMA DE CACAHUETE CASERA


    Esta crema de cacahuete caserita esta exquisita ,te pones con el tarro ,una cucharilla y ....no hay fin hasta que acabas rechupeteando el tarro .
    La receta es de Gastronomia & Cia hace tiempo que la vi pero hasta hoy no le ha llegado su dia .
    Es facil y se hace con dos o tres golpes de turbo o en una picadora normal hasta que el resultado es el que deseamos ,podemos dejarla con mas o menos tropezones .

    Los ingredientes són:
    250 gramos de cacahuetes tostados,
    50 gramos de mantequilla,
    sal al gusto y unas gotas de aceite de sésamo (opcional).Yo lo he sustituido por aceite de semillas .

    Con esta crema se pueden preparar :galletas ,bizcochos ,como salsa de base para el pollo ...




    sábado, 7 de mayo de 2011

    CHEESECAKE DE ACTIMEL DE FRESA



    No hace falta decirles que en mi casa cada dos por tres hago y comemos tartas de queso ,de todas las clases ...nos encantan .


    Hoy tenía unos actimel que estaban a punto de caducar y el niño les costaba trabajo gastarlos ,por lo que decidí hacer este pastel que ya en otras ocasiones he hecho ,aunque he modificado algunas cosas ,las hago tan a menudo que improviso sin ni siquiera tener una receta a mano ...pongo encima de la encimera lácteos (esta vez el actimel) ,queso fresco (bien tipo Burgos o de untar ) azúcar ,harina ,huevos ,levadura ,y algún saborizante ( limón , esencia de vainilla etc ,)


    Tengo en el blog otra tarta de actimel (pincha aquí*) por si a queréis mirar .




    Ingredientes :


    4 huevos

    150 gms de queso de untar

    4 cucharadas soperas de azúcar

    4 actimeles de fresa

    4 cucharadas soperas de maizena

    un sobre de azúcar vainillado

    una cucharadita de levadura en polvo


    Poner las yemas junto al queso en crema y batirlo bien ,añadirle el azúcar ,el sobrecito de azúcar vainillado ,y finalmente los actimeles (quedar uno para disolver la maicena ).

    Batirlos bien y añadirse el harina y la maicena disuelta en el actimel ,removerlos bien para que no queden grumos si hiciera falta batirlos un poco con la batidora de varillas .
    Ultimamente batir las claras a punto de nieve y mezclarlas bien con la mezcla anterior , procurando que las claras no se bajen mucho ,para ello mezclarlas con movimientos envolventes suaves .
    Untar un molde con mantequilla y harina y poner la masa .
    Se puede cocer en horno moderado a 180º hasta que se vea bien cocido .
    como en mi caso horneada en la cocimix ,a que me gusta que la manera de subir y cocer ya que queda el hueco para ponerle la mermelada .
    (En cocimix menú horno ,28 mn)

    Por encima le he puesto una mermelada que hice yo con fresas .

    ESPARRAGOS RELLENOS DE ANCHOAS EN TEMPURA

    Ayer cenamos estos espárragos rellenos ,exquisitos la receta se la copié a Mayca una amiga que tiene un blog con unas recetas riquísimas :MI OASIS
    Le he cambiado el rebozado ya que las verduras en tempura me encantan y quedan muy crujientes pese a su jugo natural .

    Receta:

    1 bote de espárragos blancos de los MUY gordos ,
    1 lata de anchoas
    Harina para tempura (yo compro una que solo hay que añadirle agua )
    Aceite para freír
    Pimienta

    Abrimos el bote de espárragos y lo dejamos boca abajo para que escurra todo el líquido una buena hora.
    Abrimos la lata de anchoas y las partimos por la mitad,
    mientras preparamos la tempura a la que añadiremos un poquita de pimienta molida .
    Cortamos los espárragos por la mitad a lo largo sin llegar a cortarlos del todo.
    Le ponemos una mitad de anchoa y así con todos.
    Calentamos el aceite en la sartén y vamos pasando los espárragos por la
    tempura y los vamos friendo poco a poco dándoles la vuelta rápido.
    Los vamos dejando en papel de cocina para que suelten el exceso de aceite.
    Los servimos calentitos.
    (Gracias Mayca por la receta incluso a Pepe le han gustado ...)





    jueves, 5 de mayo de 2011

    ARROZ CALDOSO HUERTANO

    Este tipo de arroz se hacía antes en primavera cuando las verduras de esta temporada estaban maduras y no había otros ingredientes a mano como tenemos ahora de todo y en todo tiempo .

    Lo he hecho en mi COCIMIX donde los arroces quedan perfectos ,es limpio y rápido de hacer .
    No pongo cantidades pues lo he hecho a ojo y se les pueden poner a gusto ,quitando o poniendo las que se deseen.

    Arroz
    Granos de habas frescos
    Pimiento rojo
    Pimiento verde
    Cebolla
    Tomate
    Ajo
    Aceite
    Sal
    Un poco de cilantro.

    Poner el aceite en la cubeta refreír por este orden : pimientos ,cebolla ,ajos ,habas y por ultimo tomate y arroz .
    Salar , ponerle el cilantro un poco de agua (2 partes y media de agua por una de arroz) y tapar .
    Programar menú cocina o arroz y dejar despresurizar .
    Powered By Blogger