SI TE GUSTA ESTE BLOG ,RECOMIENDALO
miércoles, 26 de diciembre de 2007
SACHERTORTE O TARTA SACHER
SU HISTORIA:
Su creador fue Eduard Sacher, un aprendiz que allá por 1832 se vio en la encrucijada de, estando el cocinero enfermo, tener que preparar un postre al Canciller de Austria.
Con sólo 16 años nuestro protagonista ideó esta tarta que desde un primer momento agradó en suma a tan excelentísimos invitados, y dio fama y dinero a su joven creador.
Unos años después, Eduard crearía el hotel Sacher de renombre mundial y con mucho el más famoso de Viena e incluso de Austria.
Este hotel, debe gran parte de su fama y un tercio de sus ingresos a la tarta Sacher, uno de los símbolos de Viena y, por extensión, de Austria en el extranjero.
Una tarta de bizcocho de chocolate con mermelada de albaricoque, muy compacto, que se sirve acompañado de crema.
Un placer para el paladar.
Por su parte, el Hotel Sacher alcanzó su mayor apogeo tras la muerte de su fundador y bajo la sabia dirección de su viuda, que hizo de él un centro donde se reunía la realeza, la nobleza y la clase política nacional e internacional
Ingredientes:
130 g. de mantequilla,
110 g. de azúcar glas,
6 huevos, separadas las yemas de las claras,
130 g. de chocolate negro para postres o cobertura de chocolate,
100 c.c. de nata líquida,
130 g. de harina,
1 cucharadita de levadura,
1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional),
3/4 de frasco de mermelada de albaricoque (de unos 400 g.).
Para el glaseado:
130 g. de chocolate negro o cobertura,
100 c.c. de nata líquida.
1) Batir la mantequilla con el azúcar glas hasta que esté cremosa. Añadir las yemas y la vainilla y seguir batiendo. Incorporar el chocolate derretido al baño María (o en el microondas) con la nata y mezclar a fondo. Seguidamente agregar las claras montadas a punto de nieve junto con el azúcar (110 gr.)y por último incorporar la harina mezclada con la levadura y tamizada.
2) Precalentar el horno a 180º C.
3) Untar con mantequilla un molde rectangular o redondo y espolvorearlo con harina (también se puede forrar con papel antigrasa). Poner la mezcla y meter al horno durante 30-40 minutos aproximadamente, hasta que esté subido y ligeramente agrietado.
4) Dejar templar y desmoldar. Cuando esté casi frío, calentar la mermelada hasta que esté líquida y cubrir la tarta con ella (recomiendo pinchar la superficie de la tarta con un tenedor para que abosrba mejor la mermelada). Dejar enfriar.
5) Derretir el chocolate con la nata y mezclar a fondo hasta que esté liso y muy brillante. Si fuera necesario, añadir un poco de mantequilla para dar más brillo.
6) Cubrir la tarta con el glaseado y dejar enfriar. No necesita decoración alguna, de no ser su nombre escrito también en chocolate. Su propio brillo es su mayor atractivo.
Dejar reposar hasta el día siguiente.
para hacerla en la thermomix:(receta de Pausan
Ingredientes para el bizcocho:
- 50 g. de caco puro
- 130 g. de harina.
- 1 cucharadita de azúcar vainillado.
- 2 cucharaditas de levadura Royal.
- Un pellizco de sal
- 160 g. de azúcar.
- 120 g. de mantequilla.
- 4 huevos.
Para el relleno:
- Mermelada de albaricoque
Para el almíbar:
- 100 gramos de azúcar.
- 1 Vaso de vino de agua.
- Ron
Para la cobertura:
- 200 gramos de chocolate fondant.
- 200 ml. de nata líquida.
- 75 gramos de mantequilla
Instrucciones:
Precalentar el horno a 180º
Poner en el vaso bien seco, la harina, el cacao, la levadura, el azúcar vainillado y la sal. Pulverizar durante 20 segundos en velocidad máxima.
Verter en un cuenco y reservar. Poner la mariposa en las cuchillas y agregar los huevos y el azúcar. Programar 5 minutos, 40º, velocidad 3, cuando termine el tiempo, repetir la operación pero sin temperatura. Mientras tanto, engrasar y enharinar un molde alto de 24 cm. de diámetro.
Cuando termine el tiempo de la TH, añadir la mantequilla y la mezcla de harina y cacao que tenemos preparada y mezclar todo 4 segundos en velocidad 1. Terminar de mezclarlo todo con la espátula, quitándo la mariposa y con movimientos envolventes y suaves.
Verter la mezcla en el molde que tenemos preparado e introducirlo en el horno previamente precalentado a 180º durante 25 minutos aproximadamente, pinchar en el centro para comprobar que está cocido, la aguja tiene que salir limpia. Desmoldar sobre una rejilla y dejarlo enfriar.
Una vez frío, cortarlo por la mitad horizontalmente, y si se desea, hacerlo en tres partes.
Bañarlo con el almíbar que se explica a continuación con la ayuda de una cuchara. Rellenar con la mermelada de albaricoque.
Colocar la rejilla sobre un plato o una fuente.
Cubrir con la cobertura de chocolate que de describe más adelante y dejar enfriar en el frigorífico durante unas horas. El plato se coloca debajo para que caiga el chocolate de la cobertura.
PREPARACIÓN DEL ALMÍBAR:
Poner en el vaso el agua y el azúcar, programar 10 minutos, 100º, velocidad 1, una vez haya terminado, añadir el licor y mezclar.
La mermelada del relleno es conveniente pasarla por la thermomix unos segundos en velocidad 5-7-9-progresivo para que quede muy fina.
PREPARACIÓN DE LA COBERTURA:
Poner la nata en el vaso y programar 5 minutos 100º velocidad 1, cuando comience a hervir, sin parar la máquina pero sin temperatura, echar el chocolate en trocitos por el bocal para que se vaya derritiendo, una vez derretido, agregar la mantequilla y con cuidado vaya aumentando la velocidad para que quede todo bien mezclado, esta preparación la tiene que poner sobre el bizcocho cuando aún esté caliente, ya que es la forma de que quede toda la superficie lisa.
TARTA MOUSSE DE QUESO
MAZAPÁN CULEBRA EXTREMEÑA
CONEJO EN ESCABECHE
Ingredientes:
1 conejo de campo partidos en trozos regulares
1 cebolla
1 cabeza de ajos
un ramito de oregano
sal
3 huevos
harina para rebozar el conejo
azafrán
aceite de oliva
vinagre puro de vino
Instrucciones:
Se cuecen los trozos de conejo con la cebolla partida en cuartos ,la cabeza de ajos entera ,el ramo de oregano y un poco de sal en 1'5 litros de agua durante 20 mn.
Se sacan del caldo , se dejan escurrir y enfriar
Se cuela el caldo y se sazona bien fuerte de sal ,vinagre y un poco de azafrán.
Se rebozan los trozos conejo en harina y huevo y se frien .
Una vez frios se ponen en el caldo y se dejan que tomen el sabor .
PASTEL DE CARNE TRUFADO
Ingredientes:
- 1 Kg de carne picada de ternera.
- 2 huevos.
- Bacon cortado a tacos.
- Champiñones laminados.
- Pasas.
- Aceitunas negras sin hueso.
- Cebolla.
- Pimiento verde.
- 1 o 2 dientes de ajos.
- Perejil.
- Sal, pimienta y nuez moscada.
Elaboracion:
Disponer en un bol grande la carne picada, añadir los dos huevos sin batir, los tacos de bacon, las aceitunas y las pasas enteros y la cebolla, el pimiento verde y los champiñones picados a trocitos pequeños. Añadir tambien el ajo picado muy finito y el perejil, la sal y las especias al gusto. Amasar con las manos hasta que la mezcla sea homoegenea y disponer en un molde rectangular prensando bien con las manos. Hornear durante una hora a 170º. (esta receta es de Sandra perdita durango para los amigos )
TOSTAS CON QUESO DE CABRA Y PIMIENTOS CONFITADOS
PIMIENTOS CONFITADOS :
Ingredientes:
100 gr. de pimiento verde,
100 gr. de pimiento rojo,
100 gr. de azúcar,
100 gr. de agua,
50 gr. vinagre.
Preparación:
Ponga en el vaso los pimientos y trocear 4 seg. velocidad 3 y 1/2.
Añadir el resto de los ingredientes (azúcar, agua y vinagre). 25 minutos, temperatura varoma, veloc 1. Sin poner el cubilete.
Bajar restos de las paredes del vaso con la espátula.
Sacar del vaso y dejar enfriar.
Si se hace al modo tradicional poner todos los ingredientes en un cazo que cuezan hasta reducir y al final pasar por el chino .
PARA MONTAR EL CANAPÉ .
Poner el pan ,el queso de cabra en rulo a rodajas y gratinar en el horno al sacarlo ponerle los pimientos encima .
martes, 25 de diciembre de 2007
PAZ Y FELICIDAD A TODAS LAS GENTES DE BUENA VOLUNTAD
miércoles, 19 de diciembre de 2007
MANTECADOS EXTREMEÑOS
CALLOS DE TERNERA
lunes, 17 de diciembre de 2007
SALCHICHAS GORDAS RELLENAS
CALABAZA ESTOFADA
sábado, 15 de diciembre de 2007
FLÁN DE ESPÁRRAGOS TRIGUEROS
FLAN DE ESPÁRRAGOS TRIGUEROS :
ingredientes:
500 gm de espárragos trigueros
3 huevos
1 vasito de leche evaporada
margarina light
sal
pimienta negra molida
nuez moscada molida
Preparación :
1 ._ Precalentar el horno a 160º C
2._ Lavar los espárragos ,eliminar la parte inferior del tallo .
Poner la olla con agua y sal y llevarla a ebullición ,cocer los espárragos en el agua hirviendo hasta que estén tiernos .
Escurrirlos bien ,cortarlos en trocitos y mezclarlos con la leche evaporada y los huevos ligeramente batidos .
Sazonar bien con las especies.
3._ Engrasar con la margarina un molde para horno y verter la preparación anterior .
Hornear durante 45 mn ,al baño María (dentro de otro recipiente con agua )
dejar enfriar y desmoldar el flán .
Si se desea puede repartir la mezcla en moldes individuales ,hornear y desmoldar de la misma manera ......
viernes, 14 de diciembre de 2007
TARTA DE CALABAZA Y ALMENDRAS
http://rincondefedri.blogspot.com/2007/12/tarta-de-calabaza-y-almendras.html
1 lámina de pasta brisa
700 gr de calabaza
2 yemas de huevo
6 galletas maria o almendarados
3 cucharadas de alendras tostadas
1 vaso y 1/2 de leche
1/2 vaso de nata para montar
100 gr de de azucar glass.
ELABORACION.
Se retira la corteza y las semillas de la calabaza, se corta la calabaza en dados y se pone en una cacerola con la leche a cocer durante 15 minutos o hasta que la leche haya evaporado por completo.
Forrar con la pasta brisa un molde y cocer al horno con la base cuborta de papel de horno y legumbres unos 15 minutos temperatura 200º.
hacer un pure con la calabaza añadiendole el azucar glas , las almendras picadas y las galletas o los almendrados picados las yemas de huevo y la nata montada. mezclarlo todo hasta tener una crema suave.
Verter esta crema en la base de pasta semi cocida y poner en el horno 20 minutos.
Dejar enfriar , desmoldar y servir.
miércoles, 12 de diciembre de 2007
QUESILLO DE ALMENDRAS DE MI ABUELA
LA RECETA :
Ingredientes:
1/2kg. de almendras molidas ·
1/2kg. de azúcar (no es necesario utilizar toda si nos gusta poco dulce) ·
6 huevos (sólo utilizar las yemas de los huevos) ·
ralladura de limón (rallar la cáscara del limón solamente, muy fina) ·
mantequilla ·
canela
INSTRUCCIONES :
Primero separamos las claras y las yemas de los huevos.
Teniendo todas las yemas, las batimos hasta que queden esponjosas.
Mezclamos el azúcar, las almendras molidas, la ralladura del limón y las yemas batidas de los huevos, y se formará una masa a la que tendremos que ir dando forma y amasando hasta que quede una unión perfecta de los ingredientes.
Cuando ya tenemos la masa bien mezclada (es importante que no queden zonas duras o grumos), preparamos el molde.
Como el nombre del postre nos indica, debemos utilizar un molde pequeño o mediano con forma de queso (redondo).
Untamos el molde de mantequilla, una capa muy fina para que la masa se adapte bien, y después le añadimos la canela, así después estará nuestro 'queso' cubierto de canela.
Cuando esté el molde listo, añadimos la masa hasta completar el molde.
Debemos ir prensando bien la masa, poniendo cuidado para que no quede ningún hueco.
Y como este postre no necesita ninguna temperatura (ni frío ni calor), esperamos unas horas para que la masa tome forma y apartamos el molde.
TALLARINES "TIERRA Y MAR"
lunes, 10 de diciembre de 2007
EMPANADAS FRITAS DULCES TÍPICAS ALBURQUERQUEÑAS .....
ingredientes:
para la "jaldra"
1 kilo de harina
1 vaso de aceite de oliva frito y frio
2 vasos de una infusión hecha con :1/2 litro de agua ,la cascara de una naranja y un puñadito de anís en grano
para el bizcocho :
6 huevos
6 cucharadas soperas de azúcar
6 cucharadas soperas de harina
Para freir :
2 litros de aceite de oliva
y azúcar rebozar después .
INTRUCCIONES :
Poner el harina en una bol y hacer una volcan ...en el centro poner el aceite y dos vasos de la infusión un poco caliente (no hirviendo pues escaldariamos el harina ) amasar bien y si vemos que ha absorvido todo el caldo y aún está la masa seca ir añadiendo un poco del caldo de la infusión hasta que la masa sea manejable y no se pege a las manos .
Dejarla reposar varias horas como 4 o 5 ...(yo la hice por la mañana para hacer las empanadas por la tarde )
Hacer el bizcocho montando las claras a punto de nieve ,poniendole después el azúcar ,las yemas con movimientos envolventes ...finalmente el harina .
Coger un poco de "jaldra" y con el rodillo quedarla lo más fina posible ..poner en un extremo una cucharada de bizcocho cerrarla presionando bien los extremos y freir inmediatamente .
Sacar en un plato con un papel absorvente de cocina y rebozarlas en azúcar .
BIZCOCHITOS DE MI ABUELA ....(O BICOCHO GENOVÉS)...
6 huevos
6 cucharadas soperas de azúcar
6 cucharadas soperas de harina
Hacer el bizcocho montando las claras a punto de nieve ,poniendole después el azúcar ,las yemas con movimientos envolventes ...finalmente el harina .
Este es el sobrante del que hice para las empanadas .....
lo puse en unos moldes de silicona que me regalaron (gracias) como 15 minutos a fuego moderado .
sábado, 8 de diciembre de 2007
CODORNICES ESCABECHADAS CON CRUJIENTES DE FRUTOS SECOS
1 cebolla
4 o 5 dientes de ajos
1 zanahoria
pimienta negra
laurel en hojas
dos cucharadas soperas de vinagre puro de vino
50 cc de aceite puro de oliva
sal
Para el crujiente de frutos secos :
una cucharada sopera de mantequilla ,
100 gramos de pistachos
100 gramos de almendras tostadas ,
100 gramos de anacardos
250 cc de nata
un poco de nuez moscada
Poner las codornices junto a todos los ingredientes y cocer a fuego moderado hasta que se vean tiernas .
Retirarlas de la olla o cazuela donde se han cocido y pasar por el chino o batidora todos los ingredientes que han cocido junto a ellas .
Ponerlas en una fuente de barro y dejar reducir un poco la salsa .
Poner los frutos secos en un mortero e ir macando poco a poco ,para que queden a trocitos pequeños ...el resultado es mejor que si se pican en picadora pues van soltando su aceite natural .....
Poner en una sartén la mantequilla y pasar los frutos secos dándole vueltas muy a menudo ....
cuando se vean un poco hechos añadir la nata y no dejar reposar pues hasta que se haga una mezcla dura y homogenea ,darle un toque con la nuez moscada y retirar ....
PUDIN DE "RATATOUILLE"
viernes, 7 de diciembre de 2007
SENCILLAS PASTAS DE TÉ
Estas sencillas pastas de té ,se elaboran en un pis -pas incluso cuando llega algúna visita a casa y no tenemos ningún pastel ,són fáciles y rápidas de hacer .
Ingredientes :
pan bimbo sin corteza
leche condensada
piñones ,cacahuetes molidos ,almendras molidas ,pistachos etc
poner en la bandeja del horno el pan bimbo cortado en cuadritos rociar de leche condensada y añadir por arriba unos frutos secos ....variando según gustos ....
Llevar al horno con el gratinador por espacio de 10 o 15 minutos .....