
Tiempo de membrillos y aprovechando unos que me han regalado he hecho dulce de membrillo de dos formas :tradicionalmente ,como lo hacían las abuelas y también hice otro poco en la thermomix .
No hay casi ninguna diferencia entre ellos salvo que el hecho tradicionalmente está un poco mas morenito ,debido a que lo tuve mas tiempo al fuego y el azúcar al tostarse mas ,dio mas colorcito.
Este lo he hecho es el hecho como siempre se hacía :
Los he cocido un poco (lo hice en la COCIMIX menú cocina)
Pelarlos y picarlos quitándole todos los nudos y partes duras .
Pesarlos y picarlos .(en la thermomix varios golpes de turbo)
Mezclarlos con la misma cantidad de azúcar y ponerlos al fuego lento y darles vueltas sin dejarlo ,pues tiende a posarse el azúcar en el fondo y tostarse en demasía .
Cuando la cuchara se mantenga de pie en el centro de la olla donde cuece es que ha tomado la consistencia necesaria .
Pasarlo a moldes y dejarlo enfriar .
Este lo he hecho en la thermomix la receta :
Lavar los membrillos y picarlos quitando todo lo negro y las pepitas (con piel incluida)
Ponerlos en el vaso ,pesarlos y poner la misma cantidad de azúcar .
Darles unos golpes de turbo.
Programar 30 minutos ,100º y velocidad 5 ,con el cestillo en la tapa pues puede saltar bastante .
Pasarlo a moldes y dejarlo enfriar .
a mi padre le encanta el membrillo,es una cosa que no veas, gracias por la receta!me encanta
ResponderEliminarTengo en la despensa 5 membrillos muy hermosos que desprenden un aroma increible, cada vez que abro la despensa lo noto.Hay que hacerlos ya, pero no encuentro el momento, en fin.. Quizá este finde pueda. Pasate por mi Blog, quieres? hay algo para ti. Besitos!!
ResponderEliminarMe encanta la "carne membrillo" como llamamos aqui. Con queso me chifla.
ResponderEliminarBesos
hola mariam que pinta tan buena tiene
ResponderEliminarese membrillo ¡el lunes nos tendras que llevar un poquito a las compis!
REMEDIOS Y TOÑI
Con el dulce de membrillo tengo una relación de amor-odio. Por un lado me parece precioso, que tiene un aspecto fantástico, pero por otro, cuando lo he probado me ha resultado excesivamente dulce.
ResponderEliminarEn todo caso, lo dicho, la pinta es fantástica. La del tuyo, digo.
besos
Que buenisimo esta el menbrillo!De las dos formas te ha quedado estupendo,me llevo la receta tradicional....no tengo maquina.
ResponderEliminarBesets.
Divino wapa ,yo lo hago en la olla expres y se hace en naaaa ,te dejo el link por si no lo has visto aunque en la termomix seguro tampoco da trabajo.
ResponderEliminarhttp://siguiendoanenalinda.blogspot.com/2009/11/membrillo.html
Bicos mil y feli domingo.
Que rico está lo preparé una vez por el método tradicional pero viendo el resultado en thermomix lo hago siempre con ella queda tan bueno.
ResponderEliminarSaludos
A mi marido le encanta,te ha salido con una pinta deliciosa,
ResponderEliminarBss y feliz nueva semana,
Cecilia
Genial la receta con ambas versiones! Me encanta el membrillo uff qué rico!
ResponderEliminarBsswalcethr
Qué bueno es el membrillo, Marián! supongo que con la thx es muchundio más fácil! Un besito y feliz semana.
ResponderEliminarQue delicia, me encanta el dulce de membrillo. El sábado compré un kilo para hacerlos y aún no los he hecho, lo tengo previsto para mañana. Lo haré como tú, a la manera tradicional, que te ha quedado estupendo.
ResponderEliminarUn abrazo
Cuanto tiempo sin probar el dulce de membrillo, me trae recuerdos de infancia..
ResponderEliminarBesos!
qué rico... y con un poquito de queso de tetilla!!! uuuuuuuuuuhhmmm quierooooooooooooooooooooooo
ResponderEliminarbesotes
Que rica la carne de mebrillo, pero cada vez cuesta más encontrar membrillos, ahora te dan gamboa que aunque parece igual no es lo mismo, hay que ayudarlo a cuajar, te ha quedado espectacular.
ResponderEliminarBesitossss
Gracias por esta receta Marian!! la temporada pasada no supe cómo hacer el dulce de membrillo y los que me dan mi único y abundante árbol tuve que tirarlos casi todos al compost.
ResponderEliminarcariños
maria cecilia
Marian,
ResponderEliminarTe ha quedado de super lujo!!!
Yo no soy mucho de dulce de membrillo, pero a mi marido le encanta, así que todos los años, cuando me regalan membrillos, suelo hacer. El año pasado hice tanta cantidad que congelé, así que este año no me pondré con ello!!
Besos,
IDania
tines una sorpresa en mi blog felicidades.
ResponderEliminarMadre mía, ¡qué buena pinta tiene!.
ResponderEliminarBesotes, guapa.
buenisimos!!! no sabía que éste era tu blog.. lo tenia agregado porque me parecía estupendo, pero no sabía que era tuyo.
ResponderEliminarun beso.
Una delicia¡¡¡¡se ve riquísimo,me llevo la receta.
ResponderEliminarUn besote enorme y feliz Domingo
El membrillo que bien te ha salido . saludos MARIMI
ResponderEliminar