lunes, 19 de julio de 2010

NOUGAT GLACE A LA MIEL( TARTA HELADA)


























Hace tiempo que tengo señalada en uno de mis libros favoritos de repostería esta tarta, he esperado a que mi hija esté en casa para que también la pruebe pues le encanta el turrón y esta tarta tiene un sabor a turrón ya que lleva los tres principales ingredientes del buen turrón :almendras ,claras de huevo y miel .
La miel es casera ,de encina pero puede ser de cualquier tipo :mil flores ,romero ,eucalipto etc .
La miel es uno de los productos alimenticios más antiguos que conoce la humanidad. Tiene propiedades de gran interés desde el punto de vista dietético, pero además es un elemento muy apreciado para la elaboración de mascarillas de belleza y productos de medicina natural .
Los antiguos egipcios y los habitantes de Mesopotamia conocían y apreciaban esta sustancia no solo como endulzante, sino también como conservante de otros productos, ya que su baja concentración de agua permite preservar las propiedades de dulces y frutas.



















Características
La miel es un fluido producido generalmente por las abejas a partir del néctar de las flores. En función de su procedencia, su color oscila del ámbar claro hasta el castaño oscuro, indicando una mayor riqueza en vitamina A o en minerales y vitaminas B y C, respectivamente. También se dice que cada variedad de miel concentra las virtudes de la flor de la que proviene. Así, la miel de brezo es beneficiosa para la anemia, la fatiga, las afecciones de las vías urinarias y el reúma, mientras que la miel de tomillo funciona como antiséptico general, estimula las funciones digestivas, mejora el tono muscular y ayuda a la recuperación física,

pero vayamos a la receta .




ingredientes:
100 gms de azúcar .
120 gms de miel.
4 claras de huevo.
5 dl de nata montada .
50 gms de almendras .
50 gms de nueces
50 gms de cacahuetes .
Una tableta de chocolate fondant o cobertura .





























Hacer unos círculos en un papel albal o de hornear de la medida del molde que se va a utilizar ,(los he señadado con un lapiz)
rellenar o pincelar de chocolate fundido (he hecho 4 círculos ) poner en el frigorífico que solidifique.









Picar las almendras y las nueces con unos golpes de turbo o en la picadora procurando que queden un poco gruesas ,reservar.
Poner la miel y 50 gms de azúcar a cocer removiendo constantemente.
Batir las claras a punto de nieve ,verter el azúcar cocido sobre las claras en un hilo fino y suavemente sin dejar de batir ,dejar enfriar.
Montar la nata a punto de nieve con el resto del azúcar .
Añadir los frutos secos al merengue y mezclar con la nata .
Montar la nata de la siguiente manera .
Ir intercalando mezcla de nougat y círculos de chocolate hasta acabar con la mezcla procurando que la parte final sea de esta .





Poner a congelar .


32 comentarios:

  1. ¡¡Espectacular!!Desde que he visto las fotos no puedo cerrar la boca,qué cosa más rica!
    Que sepas que esta no tardo en copiártela.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Una tarta para chuparse los dedos, con razón a tu hija le gusta tanto.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. ¡¡¡Pero qué lujazo de tarta!!!. ¡Te ha quedado de profesional!.
    Y, encima, con sabor a miel.... ¡ummmm!.
    Tengo pendiente mandarte los esquemas: en cuanto consiga que los escanee mi marido, te los envío.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  4. Oooooooooooooooooohhhhhhhh que pecao mas rico maaaaae.
    La tarta te ha quedado espectaculaaaaar y seguro esta deliciosa,me ha recordado a la tarta helada contessa, esta que nos presentas muxo mas rica por supuesto.
    La receta y presentacion de 20 points.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  5. Esto es espectacular!!!! totalmente de lujo, felicitaciones que trabajo magnífico!
    besos
    Gaby

    ResponderEliminar
  6. Dios!!! que rica... que maravilla para la vista y para el paladar... debí traer la servilleta.
    Magnifica
    Un beso

    ResponderEliminar
  7. Menudo lujo de tarta, que presencia. SEguro que estaba buenísima.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  8. Menuda tarta esta de vicio, no veas que pinta y con lñas capas de chocolate que crujiente.
    besoss guapaaaa

    ResponderEliminar
  9. que rica tiene que estar esta tarta,ademas fresquita para estos calores,me ha gustado mucho.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  10. Casipri,eso tiene una pinta de escándalo.Yo no me atrevo a hacerla,porque seguro que me saldría mal.Así que la tendrás que añadir a la degustación.!Que el 13 voy para allí!Por cierto,sigo con la intriga de esa noticia que me tienes que dar.Un besito guapa,que tengo ya ganas de dártelo en persona.

    ResponderEliminar
  11. Vaya lujo de tarta, haber si un dia puedo hacerla.
    No conocía tu blog, ahora te sigo para siempre.

    ResponderEliminar
  12. En dos palabras IM-PRESIONANTE.Que cosa màs rica. Con tu permiso,la copio para el cumple de mi hijo.Gracias por estas recetas.

    ResponderEliminar
  13. Una delicia para la vista y para el paladar sin duda! esque se me cae la baba solo de verla... enhorabuena por el trabajo ;)
    Bss!

    ResponderEliminar
  14. he visto en el facebook que reparte la tarta y vengo a por un cachito.

    esta la haré pronto que tengo varios postres para hacer en fiestas del pueblo y con esta quedare de maravilla.

    besicos

    ResponderEliminar
  15. sin palabras me dejas cada vez que publicas algo, muy buena pinta

    ResponderEliminar
  16. Qué lujo de tarta, Marían! Te ha quedado perfecta. Y esas patatas rellenas... ummmm, una delicia todo! Besitos.

    ResponderEliminar
  17. Ummmmmmm!!
    Madre mía, que delicia de tarta!!
    Se ve espectacular.
    Te felicito.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  18. Vaya tarta, te ha quedado genial.
    A partir de ahora te sigo.
    Gracias por compartir.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  19. Marian ¡qué pintaza tiene la tarta!

    besos

    ResponderEliminar
  20. Impresionante!!!!Que tentacion,solo de pensar en esas laminas de chocolare crujiente y en el saborcito del turron,ya me estoy relamiendo.....me encanta!
    Besers.

    ResponderEliminar
  21. ¡QUE BUENA PINTA! me apunto esta receta la tengo que hacerrr

    un saludo ^^

    ResponderEliminar
  22. María, guauuu... acabo de terminar de hacer una tarta helada con láminas de chocolate, pero de conserva de guayaba y cuando he visto la tuya, se me ha abierto la boca, cosa buena, señora.
    Otra cosa, nunca había visitado tu otro blog, tienes unas pinturas, geniales, la que más me impactó es la del niño con la lluvia, unos óleos fantástico, eres una artitas en varios terrenos.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  23. muy bueno marian ya te lo dige en el foro, esta genial!! muy muy rico, y espectacular!! fuchiquitos

    ResponderEliminar
  24. Me tienes pegada a la pantalla prima con la tarta y las fotos:) que barbaridad un resultado profesional que digo mejor que la mayoria de los que se llaman profesionales... me ha encantado aunque creo que no te la copiaré inmediatamente será dificil que se me olvidé a lo mejor algún día me atrevo.
    Besicos sorianos, mi ordenador no está reparado aún así que aprovecho para desear buenas vacaciones hasta que pueda volver.

    ResponderEliminar
  25. huy que tarta mas rica y fresquita , me la apunto para hacerla. Besos

    ResponderEliminar
  26. Que pedazo de tarta¡
    Es ideal para esta epoca...ademas me recuerda a las tipo contessa.Esta la preparo prontito.
    Me encanta tu blog.
    un abrazo.

    ResponderEliminar
  27. Una tarta espectacular, madre mía, seguro que sabía a gloria.Un beso

    ResponderEliminar
  28. me parece una pasada de tarta!!!
    la vi en el foro de postres de facilisimo..y ya me quede con la boca abierta..asi que me alegro de haberte encontrado!!

    ResponderEliminar
  29. ya la he hecho.
    http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?236199-Nougat-glace-a-la-miel
    riquisima.
    besicos

    ResponderEliminar
  30. si estamos todos deacuerdo k tarta más rica, se la he visto a encarna y me ha dicho k me pasara por aqui para verla tuya ,k se la has enseñado hacer... y me habeis convencido chicas.
    besitos.
    me gusta mucho tupagina guapa.

    ResponderEliminar
  31. me ha encantado aunque creo que no te la copiaré inmediatamente será dificil que se me olvidé a lo mejor algún día me atrevo. Miel de Eucalipto

    ResponderEliminar

Mi mayor satisfación es saber si os gusta esta receta ,un comentario es un pequeño logro mas en mi cocina .