
Lo primero es pediros disculpas por tardar un día en poner la receta ,Pero cuando estaba subiendo las fotos me llegó una visita y le di a guardar pero ...no se que pasó que cuando me di cuenta estaba publicada la entrada con foto pero sin texto.
Esta manga de gitano la hice para que mi hija se la regalase a su amiga Sara que la había invitado a comer ...bueno gracias a sus padres ...que por cierto la madre es seguidora del blog ..y a lo que comentaste a Issa ...de acuerdo; haz un menú y la próxima vez llevará los latos principales jajajjaja ah pero el postre lo quiero probar yo ¿ok?.
He hecho un bizcocho genovés con :
5 huevos
4 cucharadas soperas de harina
4 cucharadas soperas de azúcar
Batir las claras a punto de nieve, agregar el azúcar y ponerle la harina tamizada
Finalmente añadirle las yemas con cuidado de que no se bajen
Ponerlo en la fuente de horno (previamente caliente) quedando muy extendida la masa como 2 centímetros…a unos 180º unos 10 o 12 minutos
Una vez cocido el bizcocho, sacar del horno y ponerle por encima un paño de cocina limpio y húmedo.
Empapar con lo que nos guste yo este lo he emborrachado con un poco de leche azucarada con un chorrito de licor.
Para rellenarlo he hecho una crema de trufa :
Crema de trufa:
400 Cl. de nata de montar
200 gms de chocolate de cobertura
100 gms de azúcar
Procedimiento:
Poner al fuego en un cazo la mitad de la nata liquida, con el azúcar, cuando rompa a hervir, retirarla del fuego y añadir la cobertura.
Mezclarla con la ayuda de una varilla hasta que se deshaga .
Dejarla en el frigorífico varias horas (mejor de un día para el otro) esta vez corría prisa y la puse en el congelador una hora para que solidificase antes.
Batir la otra mitad de la nata y mezclarle la crema que teníamos en el frigorífico procurando que la nata no se baje para ello batirla con movimientos lentos y envolventes de arriba hacia abajo .
400 Cl. de nata de montar
200 gms de chocolate de cobertura
100 gms de azúcar
Procedimiento:
Poner al fuego en un cazo la mitad de la nata liquida, con el azúcar, cuando rompa a hervir, retirarla del fuego y añadir la cobertura.
Mezclarla con la ayuda de una varilla hasta que se deshaga .
Dejarla en el frigorífico varias horas (mejor de un día para el otro) esta vez corría prisa y la puse en el congelador una hora para que solidificase antes.
Batir la otra mitad de la nata y mezclarle la crema que teníamos en el frigorífico procurando que la nata no se baje para ello batirla con movimientos lentos y envolventes de arriba hacia abajo .
Rellenar el bizcocho con la crema de trufa y enrollarlo .
Hacer un ganache :
200 gms de chocolate negro de cobertura
100 gm de nata liquida
50 gm de mantequilla
Ponerlo todo junto al baño maría ,desleir bien .
100 gm de nata liquida
50 gm de mantequilla
Ponerlo todo junto al baño maría ,desleir bien .
Ponérselo por encima a la manga y dejar que solidifique en el frigorífico.
Ohhhhhhhhhhhhh que delicia wapa ,seguro estaba de muerte lenta ,como soy la prime me llevo un caxin antes de que no quede naaaaa.
ResponderEliminarYa volvere a ver la receta de la trufa ummmmmmmmm.
Bicos mil y feli finde wapa.
Se ve delicioso, me encanta el chocolate pero no se porque, cuando hago el brazo gitano siempre termino llenándolo de mermelada de guayaba o de piña.
ResponderEliminarEste así se ve rico!
Un saludo :)
¡Qué delicia Marian,yo quiero un trocito para merender!
ResponderEliminarDespués vuelvo para llevarme la receta.
Buen fin de semana
Un besazo
se ve exquisitaaaaa!!!
ResponderEliminarEse primer plano así de frente, tan a tamño real, mirándome y diciéndome estoy buenísimo me ha matao.
ResponderEliminarBiquiños
Madremia está diciendo comeme, me llevo el trozo que me toca jaja, un beso.
ResponderEliminarQue rico Marian,este brazo que gusta muchisimo y lo preparo bastante amenudo,me he fijado en la cobertura de chocolate lo brillante y negra que te queda,yo nunca consigo que me quede asi,aunque la hago de la misma forma,despues para las fotos es un desastre....salen enrrojecidas.
ResponderEliminarBesets.
Mamma mía, vaya bracito!!!! Tiene una pinta increible, con ese chocolatito cayendo, genial!
ResponderEliminarUn beso.
Mmm!... que brillo que tiene ese chocolate. Tenía que estar estupento! Seguro que se lo comieron todo y no dejaron ni las migas.
ResponderEliminarUn beso.
!Con el hambre que tengo yo en éste momento y me pones ésto!.Me acabas de poner en un compromiso,ha llegado mi peke cuando lo estaba viendo y me ha pedido que por favor se lo haga,que sólo de verlo ya lo estaba saboreando.Y a mí lo del brazo de gitano no me ha salido nunca bien.Por cierto,quiere también que le haga trufas,tú tenías puesta alguna receta ¿no?.Casipri,ya ves que es hijo de madre.Un besote,que ya falta muy poco para que te lo dé de verdad.
ResponderEliminarSiempre me han maravillado los brazos de gitano, y nunca me atreví a hacerlos, porque me parece dificilísimo enrollarlos sin que se rompan.
ResponderEliminarPor lo visto a ti te quedan de cine.
Marián comer en tu casa debe ser alcanzar al cielo y no querer bajar :D ¡qué pinta más deliciosa ese brazo por Dios! Un abrazo enorme
ResponderEliminarQué pinta más rica, Mariant! Yo también me apunto la próxima vez! Un besito.
ResponderEliminarMadre mía... ¡cómo tiene que estar esto!. De auténtico pecado. Me vuelve loca el chocolate... ¡y qué pintaza!.
ResponderEliminarMaravillosa Marian,qué peligro en los meses de verano tus recetas,
ResponderEliminarBss y feliz nueva semana,
Cecilia
tiene una pinta exquisita, enhorabuena te ha quedado genial!!!
ResponderEliminarHola Marian,soy nueva en tu blog y estoy encantada con tus tartas,turs recetas.....vaya delicia,enhorabuena.
ResponderEliminarAquí tienes una nueva seguidora,estoy encantada con el lujo de tartas,uhhhhhh,con tu permiso me quedo por aquí leyendo y admirando tus creaciones,yo te invito a mi humilde blog,no hace mucho que he empezado,pero vaya blogd como el tuyo pocos....
nos seguimos viendo por aquí,no lo dudes,un besito.
MMMmmm una maravilla!
ResponderEliminarEsta receta es de esas que nuuunca cansan y siempre quedas como una reina.
Buenísima!!!
Muaaaaaaaaaaaaaaaa
Si mis hijos cogen este fantástico brazo de gitano,no dejan ni las migajitas... Que ricoooo!!!
ResponderEliminarMe encanta tu blog y voy a seguir viendo las delicias que preparas...
Besitos,
Aquí le llamamos brazo de gitano.
ResponderEliminarQué brillo le has dado ni que hubieras estado frotando con el don limpio, jejeje. Se ve exquisito.
Besos.
Se ve exquisito!!! Intentaré hacerlo.
ResponderEliminarEn primer lugar te envío un cordial saludo desde Chihuahua, Chih. México.
He estado visitando y conociendo los blogs que participan en los Premios 20 blogs. Deseo mucha suerte y muchos votos para tu blog; aprovecho para invitarte a visitar mi blog que fue creado con la intención de publicar mis artículos semanales de opinión que frecuentemente son censurados por muchos medios de comunicación que son controlados por el gobierno del Estado.
Tristemente Chihuahua se ha convertido en uno de los lugares más peligrosos del mundo por la ola de violencia generada por el crimen organizado; el periodismo también se ha convertido en uno de los oficios más peligrosos.
Te invito a que conozcas mi blog que participa en la categoría Actualidad; ojalá sea de tu interés y consideres otorgarle tu voto.
http://lablogoteca.20minutos.es/laecita-blog-mi-derecho-a-la-libre-expresion-18859/