viernes, 9 de julio de 2010

GIGLI EN SALSA DE QUESO DE JAMÓN



Ya os he hablado (bueno mejor dicho : escrito) varias veces de un queso que hacen en mi pueblo . Aqui mas recetas :*

Quesos Doña Leonor de Alburquerque es una empresa que hace poco lleva haciendo quesos con leche de cabra ;pero que en este tiempo van aumentando su calidad y sus quesos en número de sabores ,empezaron con queso normal en aceite de oliva y con pimentón de la Vera ,al poco tiempo le unieron el de sabor a especias (tomillo oregano romero etc) ,rebozadito en ellas .,hace poco se pone a la venta uno muy llamativo y que hace honor y pone color y sabor a mi pueblo :Queso con Jamón Ibérico .

Tiene jamón en pequeñas escamas que le da un sabor especial ,fino y un aroma uhhh ....mejor que lo probéis si tenéis posibilidad ...no le quitareis ni la corteza ...se como todo del principio al fin .

Ahora están gestando un queso con otro sabor que ya mismo mi cabeza está dando vueltas sobre posibles recetas que haré con el ... sobre todo un rico postre ya que el queso será con nueces .

Estoy esperando que ya estén curaditos y los pongan a la venta .
Hoy he hecho unos Gigli (pasta hecha con sémola de trigo duro y saborizada y coloreada con tinta de calamar ,remolacha y espinacas )

La receta muy sencilla

Ingredientes :

Pasta Gigli (del mercadona)
Queso con Jamón Ibérico ,
Mantequilla ,
Harina ,
Un diente de ajo ,
Media cebolla ,
Nata ,
Leche ,
Sal ,
Pimienta ,
Nuez moscada .



Poner a cocer la pasta con una poquita de mantequilla y sal .
En una sartén poner mantequilla y pochar el ajo y la cebolla ,
añadir una cucharadita de harina y rehogar .
Poner nata y leche (misma cantidad de una que de otra ).
Rallarle un poquito de QUESO CON JAMÓN IBÉRICO.
Cuando la pasta esté cocida ,escurrirla refrescarla y ponerle la salsa por encima .
Rallar mas queso por encima y listo para comer .
Gratinarla si se desea

35 comentarios:

  1. No lo puedo evitar, tengo debilidad por estas comiditas, me has conquistado.
    Biquiños

    ResponderEliminar
  2. La receta es buenisima!!Y el queso fantastico....no se si encontrare este queso,lo buscare.
    Besets.

    ResponderEliminar
  3. Que delicia de receta!!! Tomo buena nota.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  4. La pasta me ha encantado, ¡deliciosa receta!... ¡y el queso me ha dejado con la boca abierta, qué cosa más rica!. Por aquí no sé si lo pillaré, tendré que hablar con los de "Embutidos Pepe" de Badajoz, que les sigo encargando productos extremeños, y seguro que lo tienen. O le diré a algún amigo que me lo busque.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  5. Pues no sé si Blogger ha mandado mi comentario al cuerno, o qué habrá pasado...
    Te decía que la receta me parece deliciosísima. Pero que el queso me ha dejado con la boca abierta, ¡cómo tiene que estar!.
    Por aquí es difícil que lo encuentre, hablaré con los de "Embutidos Pepe" de Badajoz, o con algún amigo. Porque me han entrado unas ganas tremendas de probarlo.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  6. Ohhhhhhhhhhhhhh que delicia wapa , me has dejao con la boca abietaaaaaaa ,que queso po dioooooos a ve si puedes decirnos donde podemos comprarlo sin ir a Alburqueque ,se ve divinoooooo con esos caxitos de jamon ummmmmmmm seguro que esta delicioso.
    La receta y presentacion de 10 points.
    Bicos mil y feli finde wapa.

    ResponderEliminar
  7. Estos quesos deben estar buenísimos, al menos para mí que me gustan todos y la receta una maravilla.
    Besos y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  8. La pasta está muy rica, tú receta está de vicio, umumum que platito tan apetecible.
    besoss guapaaaa

    ResponderEliminar
  9. Que rica receta, me apuntooo, un beso.

    ResponderEliminar
  10. La receta me parece muy buena y ala vez sencilla para poder copiarla,el problema será encontrar el mimo queso que has utilizado tu.La probaré de todas formas,
    Feliz sábado Marian,
    un abrazo
    Cecilia

    ResponderEliminar
  11. Dios mío qué receta más rica, ese queso debe darle un sabor insuperable.Un beso

    ResponderEliminar
  12. Me ecantaa la pasta de esta manera! ese queso se ve exquisito, no sé si lo encontraria por aqui.
    te mando un beso
    Gaby

    ResponderEliminar
  13. Se ve un plato de lo más rico.
    Nunca habia visto un queso que llevara jamón, lo que he visto es salami con jamón y esta riquisimo.
    MUy buena receta ,besos

    ResponderEliminar
  14. oooooooooole qué rico niña!!! me encantan esos quesos, pero en salsita ya es la pera limonera!!!!
    de diez!!
    besotes

    ResponderEliminar
  15. Marian, guapa: mira a ver si el esquema de punto de cruz que decías es éste:
    http://needleprint.blogspot.com/2009/11/steve-rousseaus-fabulous-quaker-cushion.html

    Te puedes descargar el esquema gratis en esa página (yo lo tengo en pendientes, jejeje)
    Besotes.

    ResponderEliminar
  16. Mª Jose gracias ..,besos

    Mesilda creo que no tienen pagina web para vender por internet ,he estado mirando y no veo ninguna solo unas ventas en una pg hace ya mucho tiempo ...cuando vea a alguen de la empresa le preguntaré ...
    besitos

    Kanela ..gracias un besiño para ti tambien

    Morguix ellos venden muchos quesos ...preguntaré a ver para donde los sacan a ver si te llegan ...
    me informaré y os diré después ...

    Nena te digo lo mismo que al resto ...me informo y os cuento después ...
    me gustaría que lo pudierais probar es exquisito ...besitos

    ResponderEliminar
  17. betulo están divinos si que es verdad ...y la de posivilidades que te dan a la hora de aderezar cualquier comida -...

    Mª José gracias guapa ..que tengas en buen domingo
    besitos

    Carolina con tus manos y tu imaginación la de recetas que te saldrían con una pieza de este queso ...
    medo me da imaginarmelo jajajja
    besos guapa

    Cecilia pues ese es el problema ,encontrar este magnífico queso ...
    yo preguntaré y os comento ...me gustaría que los podierais probar ...

    besos

    ResponderEliminar
  18. Alanda gracias por tu comentario ...si que estaba exquisita ....
    besos

    Gaby a tí si que te será mas difícil que encuentres este queso ...que yo sepa el gran charco no lo cruzan aún ...todo se andará ..
    besos

    Anabel si nunca lo viste ,yo hasta que lo hicieron en la quesería esta de mi pueblo tampoco ,es un formula original ya que ligan bien los dos ingredientes ...por lo que da muchiiisimas posivilidades para cocinar con el .

    besazos

    Fargo de 10 dices o mas ...diría yo ..besos guapa ¿ya te quedará poco no?

    ResponderEliminar
  19. Morguix ese es ...(aqui `te pondría un emoticon de aplauso jajaj)yo pensé que era tuyo ...vamops que lo estábas haciendo tu ...a mi me gusta el que llevas entre manos ahora ...el carrelage que tienes empezado en hilo oscuro (quizás negro,no lo veo bien en la fotos )perdón ...es el que me gusta pero ..leyendo la entrada cuando nos lo enseñaste y ver que lleva 22033 puntos ...me ha quedao muelta ..joé cuanto trabajo ...si algún dia dispongo de tiempo y tranquilidad no duedes que será uno d elos que haga ...

    besos y gracias por molestarte en buscarme el "perdio"

    ResponderEliminar
  20. Marian, voy a pelearme con mi suegra, que es extremeña y no me había comentado esta delicia!!!! Me copio la receta para sorprenderla.
    Un besote,
    IDania

    ResponderEliminar
  21. Una comida fantástica Marian!!
    Esos quesos tienen que estar de muerte,qué ricos.
    Un besito guapa

    ResponderEliminar
  22. Me encantó el plato. La pasta es una de mis debilidades y más como la presentas tú. El acompañamiento de la pasta es bastante importante para hacer del plato algo rico y tu lo has conseguido. Toda una tentación salada.

    Besos.

    ResponderEliminar
  23. Pues nada, guapa... si quieres el Carrelage, no tienes más que pedírmelo (me refiero al esquema, que al cuadro, después de los 22.000 puntos, no lo suelto ni loca, jajaja)
    Besotes,y ya me dices.

    ResponderEliminar
  24. A mi me matarias comiendo quesos me gustan mucho y por lo que explicas han de ser buenísimos y con ese buen jamón que teneís ha de ser lo más.

    ResponderEliminar
  25. Queso de jamón!!!!!!!!1 ummmmmmmmmmmm!!! qué delicia!!! le debe dar un toque riquísimo a la pasta!!!

    Besotes y gracias guapísima!!

    Miel

    ResponderEliminar
  26. Pero que rico tienen que estar! ya se lo que le voy a encargar a mi hermano cuando vaya al pueblo, le pediré que me traiga ese queso(bueno, eso si lo encuentra por alli)
    Bsitos

    ResponderEliminar
  27. IDania no regañes con tu suegra que igual la mujer no tiene que saber lo que hacen en mi pueblo además ya he dicho que hace poco tiempo que se ha puesto a la venta ...

    besos guapa

    Cavaru si es verdad estaba rica ...rica ..gracias besitos


    Silvia es omo dices una verdadera tentación saada ..que de vez encuando no viene mal

    besos


    Morguix comprendo que después de 22000 puntos en la tela no queiras desprenderte de el ...pero el esquema no me importa que me lo pases ...no se cuando lo haré pero quierohacerlo que hace mucho tiempo que no hago punto de cruz y lo tengo muy aparcado ,después del verano igual lo empiezo ...
    besos guapa

    ResponderEliminar
  28. Gracias por tus buenos deseos,
    Un abrazo
    Cecilia

    ResponderEliminar
  29. Me encantan todos los quesos, Marián, así que imagino la delicia de plato que nos presentas. Un besito!!!!

    ResponderEliminar
  30. Delicioso plato, interesante queso. se que en casa le va a gustar.

    ResponderEliminar
  31. Me pierde el queso. Creo que me gustan casi todas las variedades. Tendré que probar los que nos propones. Seguro que la pasta con este queso ha quedado de cinco tenedores.
    Besos

    ResponderEliminar
  32. Hola, me encantan tus recetas, esta en particular me parece muy apetecible.Lo complicado va a ser encontrar el queso.Creo que aquì en Guareña(BA)me va a ser imposible encontrarlo.Acabo de ver que hay otra extremeña por aquì,Morguix.Voy pitando a ver su blog.

    ResponderEliminar
  33. ¡¡¡Perdòn,perdon!!!No he leido bien el mensaje de Morguix y he entendido que era de Badajoz.Bueno pues le pido disculpas.Esta confusiòn me ha hecho ir a su blog,el cual no conocìa y tambièn me quedarè por allì.

    ResponderEliminar
  34. Hola, pasaba por aqui y entre a saludarte. La receta rica, rica; sencilla pero sabrosísima.
    Conozco algunos quesos que llevan otros ingrediéntes además de leche fermentos y sal... En mi blog, por ejemplo tengo una ensalada (no está en el apartado ensaladas sino que acompaña a unos bocadillos) que está hecha con queso gruyer y... un queso inglés con mango. He comido queso alemán con nueces, ideal para comer acompañado de pan integral; de jamón ahumado, de ajo, de pimiento rojo. Me alegro que aqui se hagan esas combinaciones con productos nuestros. Hay que renovarse.Me quedo por aqui viendo que tienes. Nos vemossss!!!

    ResponderEliminar
  35. Gracias wapa ya he visto el bizcoxo de biercana y si parece el mismo, la xica que me dio la receta me dijo que se la habia dado una xica en el camping hace tres años asi que igual lo vio en Mr.
    Bicos mil y feli finde wapa.

    ResponderEliminar

Mi mayor satisfación es saber si os gusta esta receta ,un comentario es un pequeño logro mas en mi cocina .