miércoles, 30 de marzo de 2011

TARTA DE QUESO SUAVE

Dedico esta tarta a una nueva seguidora de Portugal que hace el numero 400 ..gracias . Esta mujer tiene un precioso blog Papinha Doce tiene unas recetas preciosas y riquísimas . Esta tarta de queso es la primera vez que la hago ,me la pasó una amiga bloguera diciéndome que estaba exquisita ,que el sabor a queso no era muy fuerte y la textura muy suave . Ella la había copiado de internet ,le había hecho algunos cambios y así la hice yo .

Este trozo es el de mi hijo que le encanta la mermelada de frambuesa y no dudó en ponerle mas ...


La receta mas simple y fácil no puede ser :


Para la base .

Un paquete (de los dos que vienen en la caja ) de galletas napolitanas .

10o gms de mantequilla deshecha .


300 gms de queso de untar ,el mio era una marca blanca .

250 gms de leche condensada .

250 ml de nata montada con 4 cucharadas de azúcar .

Un vaso de leche (200 ml)

Un sobre de gelatina neutra .


Para la cobertura :

Un bote de mermelada de frambuesa .

Medio sobre de gelatina .

Un poquito de agua para desleir la gelatina .




Procedimiento:


Picar las galletas y añadirle la mantequilla ,forrar la base de un molde desmoldable .


Entrarlo en el frigorífico mientras se hace la crema .


Poner en un recipiente el queso y la leche condensada y mezclarlo bien .


Calentar la leche ,dejando una poquita para desleir la gelatina ,cuando la leche empiece a hervir añadir la gelatina disuelta ,darles unas vueltas y dejarlo entibiar .


Añadírselo al queso /leche condensada .


Batir la nata con el azúcar y añadírselo a la mezcla anterior con movimientos envolventes para que no se baje la nata .


Ponerlo en el molde y dejarlo en el frigorífico hasta que cuaje bien .


Una vez bien cuajada preparar la cobertura :


Poner la mermelada con unas cucharadas de agua al fuego .


Desleir la gelatina en medio vasito de agua y añadírselo a la mermelada cuando esta hierva .


Dejarla entiviar un poco y ponérsela por encima a la tarta ,dejarla reposar en el frigo de un dia para otro .

43 comentarios:

  1. que rica¡¡¡ yo la hago parecida y me encanta,mmmm.
    Besillos

    ResponderEliminar
  2. Buenísima esta tarta. Me encantan las tartas de queso. Pronto pondré yo una en mi blog, muy facilita de hacer y estupenda. Besos.

    ResponderEliminar
  3. SOU LOUCA POR CHEESECAKE, ESTE ESTA DIVINO.
    BJS

    ResponderEliminar
  4. Mol gracias a ver si encuentro la vuestra y la hago tambien ..besos

    Piligoto mirará tu receta cuando la publiques que yo soy fan de las tartas de queso ..
    besos

    são33 si que está divina ...queda un trocito nada mas y era bien grande ...en mi casa gustan muchísio este tipo de pasteles
    gracias por tu comentario

    ResponderEliminar
  5. a mi las tartas de queso me pierden, nada... que tendré que hacerla no me queda más remedio.
    Un beso

    ResponderEliminar
  6. Solo por la pinta se ve qeu está deliciosa, y por los ingredientes más! me pierden las tartas de queso

    ResponderEliminar
  7. que buena pinta... con lo que nos gusta en casa las tartas de queso....
    besitos

    ResponderEliminar
  8. Marian, tiene una pinta deliciosa!!! Esta tarde publicaré yo también una pero totalmente distinta. Hay que ver lo que dan de si las tartas de queso y lo distintas que son unas de otras.
    Besicos

    ResponderEliminar
  9. Te ha quedado con un aspecto impecable!!!
    Me encantan las tartas de queso y como más me gustan, como a tu hijo, es con mermelada de frambuesas.
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  10. Ana a mi me pasa lo mismo tambien me pierden ...todas sin dejar ni una pa´trás ...
    besitos guapa

    Carmen te paso un trocito y disfrútala ...besos


    Pacas ya echaba de menos vuestros comentarios ...y mis visitas a vuestro blog ,ya mismo me paso a veros ..
    besos


    Maria José spero impaciente esa tarta ..mira te cambiaria un trozo de la mia por otro de la tuya pero .....ya no queda na mas que un trocito tan pequeño ..que seria poco para ti ...
    besos

    ResponderEliminar
  11. Que pedazo de tarta , debe de estar riquisima
    saludos☺

    ResponderEliminar
  12. Me encantan las tartas de queso y esta se ve exquisita, sobre todo con la mermelada.
    UN besín.

    ResponderEliminar
  13. Que alta te ha quedado, esta la guardo, me encantan las tartas de queso. besitos

    ResponderEliminar
  14. Anabel estaba ...estaba ....ha caido en dos asaltos jajja
    besos.


    Dely la mermelada le da el toque distinto ...según gutos puedes ponérsela de lo que quieras ..
    besos


    Karmela es por el molde utilicé uno ,algo estrecho para que quedase alta ,eso tambien va en gustos
    besos

    ResponderEliminar
  15. Olá sou tua seguidora 400, que lindo número.
    Adorei esta tua Tarta de Queijo, ficou linda.

    Bjinho
    Maria José
    http://papinhadoce.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  16. marian me encantan las tartas de queso, y esta está espectacular, que buen trozo de come tu hijo, como se nota que ellos lo queman todo rápidamente.

    Besitosssss

    ResponderEliminar
  17. Papinha Doce enhorabuena ...por ser la 400 seguidora ,voy a editar la entrada y te la voy a dedicar ...

    besos y gracias

    ResponderEliminar
  18. Qué ricas las tartas de queso y con esa cobertura me encantan.
    Ha quedado con unos cortes perfectos.
    Un beso que ya hace tiempo que no te visitaba.

    ResponderEliminar
  19. Me encantan las tartas de queso y esta tuya tiene una pinta fantástica. Me la apunto. Buen día

    ResponderEliminar
  20. Reme mihijo come como una lima .eno smal que hace mucho ejercicio ...ellos lo queman todo y ms jajja

    besos


    Angeles es que he estado un poco retirada ...pero ya estoy de nuevo por aqui ...
    besos


    Marus no dudes en probarla ..no te decepionará ...es rica rica

    besos

    ResponderEliminar
  21. una tarta fresquita y deliciosa...con unas fotos....preciosas.bexinos wapa

    ResponderEliminar
  22. Una tarta buenísima, me encanta y me apetece un montón probarla! gracias!

    besos

    ResponderEliminar
  23. desde luego se ve espectacular, menudo bocado le metía yo ahora, jajaja

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  24. Qué rica Marian!Hacía tiempo que no venía a verte y veo que sigues preparando delicias!
    Me encanta tu tarta!!

    Un besazo

    ResponderEliminar
  25. En unos días tendre que hacer una tarta de cumpleaños y como me ha gustado tanto la tuya, será esta.
    Buena tarta y bonitas fotos.
    Besos

    ResponderEliminar
  26. ¡Que pinta más buena! A mi también me gusta con mucha cobertura. Je jeje.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  27. Marian,

    Muito obrigado, por me dedeicares a entrada nesta deliciosa receita.

    Besos

    ResponderEliminar
  28. me ha encantado tu tarta, sobre todo por lo alta que te ha quedado. De sabor ya me la estoy imaginando... buenísima!!!!
    un beso

    ResponderEliminar
  29. Parece bien sencilla. Y desde luego las galletas napolitanas me encantan, así que seguro que es exquisita.

    besos

    ResponderEliminar
  30. Fely gracias guapa... besos .....


    asj te mando un pedacito ...jajaj besitos


    Paula ahora que nadie te ve ..anda te permito dale un mordisquitos

    besos ..


    Cavaru no te has perdido mucho ,he estado un tiempo sin publicar

    bsos guapa

    ResponderEliminar
  31. Impasse o dudes en hacerla ,tus invitados quedarán muy satisfechos con ella ...esta sueve y exquisita ,

    besos


    Empar lo de la cobertura tiene solución ,como ha echo mi hijo se le pone mas y listo ..
    besos


    Papinha Doce te lo mereces ..besos

    ResponderEliminar
  32. Ole Marian, que tarta... y que fotos, son una pasada !!!
    Yo, como tu hijo, le pondría mucha mas frambuesa jejeje...

    En casa hacemos una tarta de queso, con la misma receta hace casi 30 años y no hay forma de que triunfe otra, siempre la misma.

    besinos

    ResponderEliminar
  33. qué buen corte!!!! se va delicada y deliciosa!!
    un besote

    ResponderEliminar
  34. riquiísima tarta y preciosas fotos. Ya me tenías preocupada, sin poner nada desde Enero (aunque no deje comentarios te sigo con mucho cariño, ya lo sabes)
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  35. Mmmmmm qué pintaza Marian! soy fan de las tartas de queso, con leche nunca la he probado asique otra más para la lista ;)
    Qué alegría volver a ver una receta tuya, espero que vaya todo bien..
    Besos wapa!

    ResponderEliminar
  36. Espectaculaaaaaaaaaaar wapa ,doy fe de que esta de muete lenta yo tambien la he exo ,creo recordar que la vi en el foro de MR yo la he exo con mermelada de fresa seguro que con la de frambuesa estara riquisimaaaaaa.
    Me llevo ese caxin pa la merienda aunque no puedo pecar jis..jis.
    Como siempre una receta y presentacion de 10 points.
    Bicos mil.

    ResponderEliminar
  37. Hilda me pasaré `por tu blog a ver cual es la famosa tarta de queso de la que sois adictos ....

    besiños



    Fargo deliciosa estaba ...no tardaré mucho en hacer otra ....

    besitos



    Belén sabes que el cariño es mutuo ...he estado una temporada haciendo regimen y estaba reñido con mi afición a la repostería ...
    espero que mi vuelta no me sea "dañina " jajajja
    besos

    ResponderEliminar
  38. Yo hago este tipo de tarta con frecuencia y en casa siempre triunfa. Te quedó espectacular.

    Un besín.

    ResponderEliminar
  39. Wada sin lugar a dudas de las tartas frias que he probado esta las supera ...o tambien soy fan de las tartas de queso como tu

    besos



    Nenalinda si que esta rica ....no se donde la copió mi amiga pero desde luego es una buena receta ...

    besos


    Nieves si que triunfé con esta tarta y desde luego pasará a hacerse con frecuencia ...
    besos

    ResponderEliminar
  40. Hummm me encantan las tartas de queso, esta debe estar fabulosa con la leche condensada.

    Besos

    ResponderEliminar
  41. que bueno!!!!!...la verdad,es que esta tarta me encanta y tiene una pinta que no tardare en hacerlo

    ResponderEliminar
  42. Marian tiene un aspecto delicioso, seguro que de sabor estupendo.
    Las tartas de queso me gustan mucho en cuanto tenga ocasión pruebo a hacerla.
    Besos

    ResponderEliminar
  43. Manderley con la leche condensada queda finísima ..gracias


    David gracias por tu comentario
    un salud

    Belen tienes razón en todo como siempre ..

    besos

    ResponderEliminar

Mi mayor satisfación es saber si os gusta esta receta ,un comentario es un pequeño logro mas en mi cocina .