lunes, 7 de junio de 2010

BACALAO CON TOMATE (al estilo de mi abuela)



Esta es otra receta que estaba escrita en el cuadernito antiguo de mi abuela...yo creo que en casi todas las casas se ha hecho así ,lo que hace que sea distinto en cada casa es el toque que cada una le da .
En el caso de mi abuela con un toque a cayena y orégano.
Además con esta receta participo en el HEMC de este mes .

hemc #45 - la cocina de mama



ingredientes:

1 kilo de bacalao fresco o desalado
1 kilo de tomates
2 pimientos verdes
1 cebolla
2 dientes de ajos
un poco de aceite de oliva
sal
una pizca de cayena
un poquito de orégano.


Como mejor y mas rico sale es en cazuela de barro.
Hacer un sofrito con los pimientos , la cebolla los ajos en laminas .
Poner el orégano ,la cayena y la sal.
Añadir el tomate y sofreirlo bien hasta que quede bien apuradito .
Pasar el bacalao por una sartén con muy poquito aceite (solo sellar por todos los lados )
Pasarlo a la cazuela con el tomate y darle un pequeño hervor (el bacalao se hace en unos minitillos de hervor) para que suelte parte de la gelatina natural del pescado .
Servir y comer tanto caliente como templado.

24 comentarios:

  1. Esta receta esta para chuparse los dedos.
    ! con lo que me gusta a mi el bacalao¡....

    Besistos.

    ResponderEliminar
  2. La verdad que como as comidas de las abuelas, o madres no hay ninguna, me encanta el hemec de este mes, es un homenaje a ellas, el bacalao seguro que delicioso, besos, pepa.

    ResponderEliminar
  3. Me encanta el Bacalao!!! mi abuela siempre decía que antes era la comida de los pobres... y mira ahora!! se hacen unos platazos impresionantes con él!!! No dudes que esta receta la hago!!!

    Besotes guapa!!!

    Miel

    ResponderEliminar
  4. por lo que veo tú abuela una excelente cocinewra, menudo bacalao mas rico, con tomáte me gsuat mucho.
    besitos guapaaaaaa

    ResponderEliminar
  5. Me encanta el bacalao así. Te ha quedado con una pinta de delicia.

    Un saludo : )

    ResponderEliminar
  6. Muy rico el bacalao, es un pescado que me encanta...
    besitos.

    ResponderEliminar
  7. Pero que buena pinta, si es que como la cocina de nuestras abuelas...
    A mí me encanta el bacalao con tomate y este te ha quedado estupendo.

    Un besote

    ResponderEliminar
  8. ¡Qué rico! Se ve exquisita.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Esta preparación del bacalao me pierde.. es para mi todo un lujo.
    Un beso

    ResponderEliminar
  10. En mi casa se hace igual pero sin cayena y no te imaginas lo que me gusta!
    Veo que hacemos bastantes recetas parecidas,en mi caso será por la influencia extremeña,mi abuela era de un pueblecito de Badajoz que se llama La puebla de Sancho Pérez.
    Besitos

    ResponderEliminar
  11. La cazuelita esta para chuparse los dedos!!!que lastima que no la pueda pillar.....el bacalao para mi,es manjar de dioses.
    Besets.

    ResponderEliminar
  12. Muy original ese toque de orégano!!!!

    ResponderEliminar
  13. Tu abuela era todo un lujo, guapa, ¡vaya recetas tan fabulosas!.
    El bacalao me encanta, y a ti te ha quedado de escándalo.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  14. Rico, rico el bacalao de tu abuela. Estas recetas son una delicia

    Besos. Ana

    ResponderEliminar
  15. Tu abuela debía tener mucho y muy buen estilo y creo no equivocarme al pensar que tu lo debes haber heredado, porque haces unos platos para chuparse los dedos, como este bacalao que por el aspecto que tienen debe de rechupete.
    Saludos

    ResponderEliminar
  16. Gracias por compartir esta receta y participar en el HEMC.

    ResponderEliminar
  17. Como las recetas de la abuela o de la madre, no hay nada, verdad, Marián? DELICIOSA. Besitos!

    ResponderEliminar
  18. Ay que bacalao igual me gusta frio que caliente. Que rico.
    Saludos

    ResponderEliminar
  19. Me encanta tu blog, después de ver tu comentario en el mío he decidido pasar e investigar en tu cocina y en esas recetas fabulosas del cuaderno de tu abuela como este exquisito bacalao. Con permiso, aquí me quedo, como seguidora tuya para no perderme nada de lo que haces.
    Besos.

    ResponderEliminar
  20. Pos ziiiiiiiii wapa no hay como las comidas de las abuelas y las mamis ,creo que gran parte de ellas no nos salen igual porque antes todo se hacia en la cocina de leña o carbon lentito sin prisa y ahora con las vitros no se cocina igual.
    Este bacalao se ve espectacular y seguro que es una delicia para el paladar, te ha quedado divinoooo.
    El bacalao era uno de los platos favoritos de mi padre siempre decia que era la comida de los pobres y despues lo comian los ricos.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  21. ¡ Qué tendrá la cazuela de barro ! ¿ verdad ? Es cierto que todo está mucho más rico.
    Buena receta, y buenos ingredientes, el éxtio está garantizado.
    Un abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  22. Marian,
    Me copio la receta de tu abuela para hacerla. A mi marido le fascina. Tengo un libro de recetas de bacalao, pero ésta amenaza con ser la mas rica de todas!!!!
    Gracias por compartir.
    Un besito,
    IDania

    ResponderEliminar
  23. Que bueno tiene que estar el bacalao preparado de esta forma.Tiene una pinta buenísima y el sabor tiene que ser de lujo.Felicidades por la presentación.Un beso de La ratita en la cocina.

    ResponderEliminar

Mi mayor satisfación es saber si os gusta esta receta ,un comentario es un pequeño logro mas en mi cocina .