domingo, 25 de octubre de 2009

GALLETAS BLANCO Y NEGRO DE MAKTUB





Desde hace años tenía ganas de hacer estas galletas de chocolate ,las puso la primera vez maktub una forera extremeña en el foro del cafetito ,ella a su vez las había recogido del libro de Nancy baggett y desde entonces han recorrido todos los foros posibles y ahora en la nueva era de los blogg ,pues no iba a ser menos ...ya su nombre se ha perdido y circulan con el nombre de Maktubcookies




Sin lugar a dudas son unas galletas para adictas al chocolate como yo ...


PARA HACERLAS CON THERMOMIX:

Ingredientes:
250 gr. chocolate negro
55 gr. de mantequilla
100 gr de azúcar
2 huevos medianos
210 gr. de harina
½ cucharadita de levadura Royal
1 pizca de sal
1 cucharadita de vainilla en polvo (yo le puse un paquete de azúcar vainillada )
azúcar glass (para rebozarlas )



ELABORACION:

Fundir el chocolate en el micro a potencia 600 W durante 3 minutos. Retirar, revolver bien y añadirle la mantequilla bien blanda (yo la meto unos 30 seg. en el microondas).
Colocar la mariposa en la Thermomix . Echar los huevos y el azúcar en el vaso y programar 3 min. 40º Vel 2 1/2. Al terminar el tiempo repetir, esta vez sin temperatura.
Añadir el azúcar vainillado y la crema de chocolate fundido reservada. Batir a Vel 2 unos segundos.
Retirar la mariposa y añadir la harina, la levadura y la sal. Unir a Vel.3 unos segundos.
Sacar la masa, verterla en un bol, tapar con papel film y refrigerar durante una hora.
Hacer bolitas y pasarlas por el azúcar glass. Colocar en la placa del horno, cubierta con papel de hornear. Hornear durante 12 min. a 180º. Dejar enfriar.
Con el calor tienen que craquelar y quedar con este aspecto "roto".
Aunque al sacarlas del horno os parezca que todavía no están cocidas del todo, al enfriar os endurecerán un poquito.



PARA HACERLAS AL MÉTODO TRADICIONAL:

Fundir el chocolate con la mantequilla al baño maría o bien en el microondas (yo lo pongo en el microondas y cada 30 segundos remuevo hasta que esté bien fundido)
Batir el azúcar y los huevos hasta que doblen el volumen y adquieran un tono pálido.
Añadir el azúcar vainillado y la mezcla de chocolate y mantequilla.
En un bol tamizar el harina con la levadura y la sal, y añadir a la mezcla anterior, sin trabajarla demasiado, solo hasta que estén unidas
Poner en el frigorífico durante 1 hora.
Formar pequeñas bolas y pasar por azúcar glass hasta que estén bien cubiertas, y ponerlas en la placa del horno con papel sulfurizado algo separadas.
Precalentar el horno a 180º C y hornear durante 10 minutos hasta que craquelen (que se abran).
Deben quedar crujientes por fuera y muy blanditas por dentro.
Cuidado que se queman enseguida y se secan por dentro.
Al sacarlas del horno tienen que estar blanditas por fuera que en un ratito endurecen.

23 comentarios:

  1. soy la primera?...me llevaré ua cuantas, yo las hice hace tiempo y es cierto están ricas...no, riquísimas....
    Bexinos.

    ResponderEliminar
  2. Hola Maria buenas galletas tienen que estar muy buenas tienen muy buena vista, José luis

    ResponderEliminar
  3. Yo las probé el año pasado y de verdad que son para chocoadictos. Son chocolate en estado puro. A mi me encantan, a mi hígado no.
    Te han quedado preciosas.
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  4. Uyy hace mucho que no las hago, te quedaron perfectas! Y como siempre yo me fijo...en la preciosidad de taza y de mantel. Bss

    ResponderEliminar
  5. yo soy otra adicta a estas galletas.. y aprovecho cuando viene mi cuñada a verme, que le vuelven loka..
    la verdad que es una receta que ha traspasado fronteras... foreras, blogueras y mundiales..jajaj
    seguro que os han sabido a gloria!!
    besotes

    ResponderEliminar
  6. Pues yo no las conocía, y seguro que al chocoadicto de mi marido le encantan,así que las prepararé. Un beso

    ResponderEliminar
  7. Que fotos tan preciosas!!!!

    Estas galletas so n un puro vicio, las he preparado solo una vez, por que no puedo parar de comerlas, son una delicia, te han quedado estupendas, Besos!

    ResponderEliminar
  8. Madre mía que delicia! ya las había visto antes,y, tengo pendientes el hacerlas, a ver si me animo.
    Bsitos

    ResponderEliminar
  9. Fely coge las que quieras antes de que desaparezcan

    besos

    Pepe estan tan buenas como bonitas y vistosas són ...

    no dejes de hacerlas
    saludos

    Begoña siento que a tu higado no le gusten ... no le hagas caso y por una que te mando no le hagas caso ,,,,
    besos

    Ana guapa el mantel y el juego de café como casi todo lo mio ..heredado de mi abuela ...

    besazos para el bebé y para ti ...

    Fargopatt yo tambien aprovecho a los fines de semana que tengo a mis hijos en casa y así no peco tanto ...
    besos

    ResponderEliminar
  10. Son unas galletas estupendas, yo sólo las he hecho una vez pero nos encantaron a todos.

    Un beso

    ResponderEliminar
  11. Me encantan Marian. Pero las he dejado por imposibles. Y eso que las he hecho unas cinco veces.
    No consigo que se me queden así. Se quedan con el azúcar embebido y quedan feas.
    Te han quedado estupendas!!

    ResponderEliminar
  12. Yo las hago con frecuencia pues a mi hija le encantan (y a mí, por supuesto, pero no debo). La receta la copié de M.Recetas, años ha y doy fe de que son una auténtica delicia, tanto por su sabor, como por su textura. De modo que puesto que la receta ya la tengo, me quedo con este precioso juego de café. ¡Qué bonito y que presentación!! Sólo con ver las fotos, invita a quedarse.
    Me ha encantado el post.

    Besos.

    ResponderEliminar
  13. Sacri hazlas y verás como no quedas defraudada ...es un empezar a comer y no acabar ...

    besos


    Nieves tienes razón son estupendas ...eso es lo malo ...
    besos

    Empar para que te queden bien impregnadas de azúcar glass el secreto es ser generosa con el azúcar ,yo las apreté bastante contra la fuente donde las iba rebozando ..

    creo que es eso ..
    besos y no desesperes ..te quedarán bien la prómima vez ..
    besos

    Nieves ..gracias por lo que me dices ..ya sabeis que me gusta mucho la loza antigua y como tengo mucha de mi abuela pues de vez en cuando saco algo a que le de el aire ...

    besazos

    ResponderEliminar
  14. Estan buenisimas¡desde que las probamos las hago muy amenudo.
    Besets.

    ResponderEliminar
  15. A mi me pasa como a ti, las tengo en la reserva, siempre voy haciendo otras cosas y van quedando, pero caerán. Me ha gustado mucho que nos digas la procedencia porque llega a un punto con este tipo de recetas que no se sabe quien fue el que inició, se ve en tantos blogs que ya no se sabe a quien atibuirle la autoría.
    Me dan unas ganas de ponerme ya...
    Bicos mil guapa

    ResponderEliminar
  16. Mesilda desde luego que estan de ricas como para volver a hacerlas ,segurísimo que esta vez no es la última
    besos

    Caldebarcos ponte que verás que tardas mas en hacerlas que en comerlas ..

    besos

    ResponderEliminar
  17. Son un acierto estas galletas pues encima de buenas quedan muy bonitas.

    ResponderEliminar
  18. Las hemos probado y la verdad que están buenísimas, todo un pecado de chocolate, además te quedaron super bonitas...mira me las ha recordados a ver si las vuelvo a hacer jejej.
    un besito

    ResponderEliminar
  19. Por la foto, dan ganas de comerlas, tienen una pinta buenísima.

    Besitos

    ResponderEliminar
  20. Maria Dolores tienes razón reunen todas las condiciones para ser de las preferidas en muchas casas ,

    besos



    Lidysan y Marcos - Los Mol de vez en cuando viene bien que nos recuerden algunas cosas que pasan al olvido ..

    saludos

    Ana te mando una por lo menos para que las pruebes supera a la foto ..

    besos

    ResponderEliminar
  21. Hola Marian te han quedado unas galletas esplendidas, al igual que tú tengo muchas ganas de probarlas y si dices que son para chocolateros mucho másss...

    Besos.

    ResponderEliminar
  22. Tengo muchísimas ganas de hacer estas galletas. Quedan divinas y seguro que están buenísimas.
    Besos

    ResponderEliminar
  23. Trotamundo si te vicia el chocolate no dudes en hacerlas ...

    son de ricas que cuesta comer solo una ...

    besos

    andrea.cordonbleu yo no sabía que estaban tan buenas ...las hubiera hecho antes ...

    besazos

    ResponderEliminar

Mi mayor satisfación es saber si os gusta esta receta ,un comentario es un pequeño logro mas en mi cocina .