jueves, 10 de septiembre de 2009

Y HOY ....RESTAURO UNA RADIO ANTIGUA

Hoy dejo aparcado los cazos y las sartenes para hacer otra cosa que me gusta tanto o mas que cocinar :la restauración ...
Durante los años que viví en "mi otro pueblo" fui la presidenta de una asociación de mujeres y durante el tiempo que la asociación estuvo en marcha conseguí para ellas innumerables cursos ,la mayoría cursos prácticos donde aprendimos restaurando nuestros propios muebles ,tapizando nuestros viejos sillones ,pintando unas preciosas mantelerías o haciendo lamparas y vidrieras.
Sin lugar a dudas en el que mas aprendí y mas producto le he sacado ha sido el de restauración de muebles antiguos ,partiendo de que me gusta trabajar con ellos y que tenía innumerables trastos viejos en el desván de mi abuela ..lo demás estaba cantado ,solo necesitaba tiempo y poco a poco he vaciado el desván y llenado mi casa de bonitos sillones antiguos ,maceteros ,mesitas de todos los tamaños y estilos ,camas y mesillas ......

Aún quedan varias cosas que restaurar pero estos días he estado trabajando en esta preciosa radio .
Es de mi amiga Paqui que a la vez era de sus abuelos ,el día que me la enseñó me encantó ,vi posibilidades de restaurarla y nos pusimos mano a la obra .
Con el paso de los años había perdido parte del chapeado que tiene alrededor ,y el que aún quedaba estaba agrietado y despegado ,por lo que nos dispusimos a retirarlo todo .

Había trozos que estaba bien fijo y pegado y nos llevó bastante tiempo el retirarlo .
Una vez todo el chapeado original estaba quitado la lijamos bien para eliminar posibles restos del antiguo pegamento o colas que utilizaron para fijar todo el chapeado.

Como alguna maderas estaban desencoladas las encolamos bien y las fijamos con unas cintas de carrocero dejando secar bien uno o dos dias .





Hice los patrones en papel fino y los reporté al contrachapado .
Aplicar una generosa capa de cola de contacto especial para ello en las partes recortadas del contarchapado y en la zona de la radio donde van a ser colocadas.
Hay que fijar las distintas chapas procurando que no queden pequeñas burbujas de aire ,para ello es mejor ir presionando la superficie de un extremo a otro con un paño suavemente .























Hay que dejarlo secar bien ,una vez seco lijar con lija fina o lanas de acero.
Con un cutex recortamos bien las orillas y le damos lija fina .



Dimos dos manos de barniz mate ,recortamos la tela de arpillera (cosa casi increíble es que Paqui encontrase una tela tan parecida a la original de la radio )

La pegue con pegamento textil sobre la antigua .

Pintamos el resto de adornos y listones de madera ,colocamos los botones de volumen y demás adornos que lleva y ...listo para lucir



20 comentarios:

  1. Hola, te quedo preciosa, menudas mnos tienes.
    Voy a dar una vuelta por tu blog .
    saludos

    ResponderEliminar
  2. Que gonitaaaaaaa os ha quedado se nota te gusta la restauracion ,felicidades wapa.
    Bicos mil y feli finde.

    ResponderEliminar
  3. cuanto valessssss!!! no tienes desperdicio wapa, me encantan esatas cosinas....
    Bexinos.

    ResponderEliminar
  4. Anabel mi permiso para darte las vueltas que quieras ..y gracias por pasarte por aqui y dejarme un agradable comentario


    nenalinda gracias por tus alagos ..na chica que los dias son mu largos y hay que entretener el
    tiempo besos guapa y feliz finde para ti tambien .

    Fely a quilos si que valdria y jaja besos

    ResponderEliminar
  5. De verdad, Marian: ¡vales para todo, guapa!. Qué envidia.
    Te ha quedado estupenda. Parece como si no hubiera pasado el tiempo por ella.
    Por cierto, ¿funciona?. Porque ya sería la leche en bote, jejeje.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  6. Morguix según me ha contado mi amiga Paqui si que ha estado funcionando siempre pero como en los ultimos tiempos estuvo un poco dejada de mantenimiento pues no se sabe si aún "canta"
    Están ideando arreglarla pero yo ahí si que no llego .
    Mi trabajo acabó cuando se la quedé colocadita encima del mueble jajjaaj
    beos guapa

    ResponderEliminar
  7. Jolines!! que radio más bonita te ha quedado!! Eres una artistaza!! Todo lo que tocas lo conviertes en una joya!!
    un salujdo

    ResponderEliminar
  8. ¡¡Artistazaaaa!!

    Besos. Ana

    ResponderEliminar
  9. Pilar la radio es de mi amiga Paqui ,yo solo arreglé algunos desperfectos ....lo bueno es que la contemplo cada vez que voy a su casa.
    besos

    Ana gracias ...besazos para ti

    ResponderEliminar
  10. Madre Mía!!!!
    Haces de todo!!!
    Me encanta la restauración, la pintura, y cocinarrrrrrrrrr!!!! Ya descansaremos cuando nos toque salir con los pies por delante... jejejee!!!!
    Preciosa la radio.
    Un besico,
    IDania
    http://elaromadeidania.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  11. IDania efectivamente ya pararemos cuando no nos quede mas remedio ...

    gracias por tu visita y comentario

    besos

    ResponderEliminar
  12. Marian, que bonita te ha quedado la radio.
    Yo en esto de restaurar la verdad que se poco, pero este verano en le pueblo he restaurado algunas cosillas antiguas, que estaban en la casa que tengo en el pueblo,y no me han quedado muy mal del todo.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  13. celdenit lo gratificante es buscarle una nueva utilidad a las antiguedades que hay por casa ...

    besos

    ResponderEliminar
  14. Nena.........tú no tienes desperdicio. jajaja.
    Y veo que compartimos aficiones, eso sí la pintura no la domino pero todo se andará.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  15. Ana guapa benditos los ojos que te ven ....

    besos

    ResponderEliminar
  16. un veranito muy malo...de los de olvidar para siempre. Pasate por facebook y ves a mi peque, bss

    ResponderEliminar
  17. Hola
    Me he quedado impresionada con la restauración de la radio, sobre todo, el detalle de la tela.
    Yo también estoy restaurando una y la tela que trae está bastante rota y muy sucia. ¿podrías decirme dónde podría encontrar alguna similar?
    La que trae mi radio es muy similar a la nueva que tu has puesto.
    Muchas gracias
    Un saludo
    Por cierto, mi email es: rebealo@hotmail.com

    ResponderEliminar
  18. Anonimo la tela la compró mi amiga ,la dueña de la radio y no recuerdo de donde la compró pero puedes mirar en tiendas de telas para tapicerías ,ya que algunos sillones antiguos llevan este tipo de tela o parecida ,en los bajos tapando las correas de sujeción de los muelles .
    En mercadillos tambien se venden telas tipo arpillera que te pueden servir .
    suerte en encontarla .

    ResponderEliminar

Mi mayor satisfación es saber si os gusta esta receta ,un comentario es un pequeño logro mas en mi cocina .