miércoles, 23 de septiembre de 2009

LARPEIRA GALLEGA O BOLLA GOLOSA DULCE



La tarde que me toca llevar el bollo para mis compis de pintura ,me gusta sorprenderles con algo especial .

Hace mucho tiempo por no decir que años vi en el foro un bollo especial ...una gallega puso la receta y por entonces muchas foreras la hicieron ,yo me arme de pereza y nunca la hice ,aunque quedó su imagen grabada en mi pensamiento .

Ayer por la tarde cuando estábamos mis amigas (las mencionadas en el post de las tartaletas ) cotilleando un rato le pedí consejo sobre que pastel o bizcocho hacer para la tarde de pintura ,Nora me pasó una receta de un pastel de zanahorias (esta guardado para la próxima vez que me toque llevarlo a mi ).

Mi helmanita Gemma me pasó la receta de un cake delicioso (también esta guardado para otro evento) ,pero se me vino a mi cabeza el maravilloso bollo dulce gallego y nada esta mañana me puse a buscarlo ,lo imprimí ,fui a comprar lo que necesitaba que me faltaba y .....manos a la obra .




Hasta que no salió del horno no me di por medio satisfecha ,el otro medio será cuando lo partamos y veamos el interior .

Ha crecido muchisimo ,tiene un diámetro de 37 cm y me he visto negra para poder colocarlo en una bandeja adecuada , jolines mira que tengo pero tan grande y plana pues ninguna me venía bien .

Aquí os dejo la receta es de surfinia (una forera que hace mucho tiempo que no veo por el foro )




INGREDIENTES:

MASA:

50 gr de anís

200 gr de leche

100 de aceite o mantequilla. (le he puesto aceite de oliva frito y frio)

40 gr de levadura prensada. (yo le he puesto 3 sobres de levadura de panadero maizena)

50 gr de azúcar.

2 huevos.

1 cucharadita de sal.

650 o 700 gr de harina aproximadamente .


PARA EL ALMÍBAR:


50 gr de anís.

50 gr de agua.

50 gr. de azúcar.(Se puede doblar la cantidad si se desea más jugosa)


PARA LA CREMA PASTELERA

Conviene hacerla con tiempo para que enfríe.

400 gr de leche.

2 huevos.

50 gr. de azúcar.

20 gr de maizena.

1 pellizco de sal.

una rama de canela (partida en dos trozos y puesta en las mariposas enganchada en los dientecillos que tiene )

varios trozos de piel de limón sin nada blanco (lo he puesto igual que la canela )

PREPARACIÓN:

· ELABORACIÓN DEL ALMÍBAR:

.Poner la mariposa .

· Poner en el vaso todos los ingredientes y programar 4 minutos 100º V ,3 .

.Vaciar y sin lavar el vaso pasar al siguiente paso.

· ELABORACIÓN DE LA CREMA:

· Poner en el vaso todos los ingredientes 7 minutos 100º V. 4.

Colocar en manga pastelera y dejar enfriar. · · ·


PREPARACIÓN DE LA MASA: ·

Poner en el vaso la lecha, el anís, el aceite o mantequilla y el azúcar , programar 2 minutos 35º V.2

Añadir la levadura y los huevos y mezclar 10 segundos en V.6

A continuación agregar la harina y la sal.

Amasar 20 segundos en V.6 y luego 3 minutos en V.ESPIGA.(verificar si está bien la masa o de lo contrario añadir más harina o líquido si fuera necesario)

Dejar reposar la masa 10 minutos antes de darle forma.

Darle una forma redonda y aplastada. Da para una grande o dos pequeñas.

Batir 1 huevo con 2 cucharadas de agua y pintar con ella la larpeira, darle uno cortes en cuadrados con un cuchillo.

Poner azúcar normal en un plato y echar unas gotas de agua par que se humedezca.

Espolvorear la larpeira con éste azúcar y con trocitos de mantequilla.

Dejarla reposar fuera hasta que doble su tamaño( o en el horno en temperatura de 50º. Cuando doble su volumen echarle por encima la crema con una manga y aumentar la temperatura del horno a 200º, colocar en el horno junto con un vaso de agua ,cocerla durante unos 25 minutos.

Al salir se rocía con el almíbar reservado.

La larpeira o bolla de dulce como se conoce en diferentes pueblos, se puede hacer con crema o sin ella, según los orígenes y el gusto de cada uno.








37 comentarios:

  1. Te hago la ola ante semejante bolla!!! Y estoy pillando nota de esta deliciosa larpeirada. Un saludiño.

    ResponderEliminar
  2. ¡Siempre la he querido hacer!, se ve espectacular, yo también tenía la receta, pero por H o por B nunca la había preparado, ahora gracias a tí, me ha entrado un antojo que para qué, creo que voy a soñar con la bolla golosa,jaja. Un 10 guapa, besos

    ResponderEliminar
  3. Jooooo!!! Esto es demasiao pal body.

    Jamía no se te resiste nada de nada. Eso es de escaparate, en serio.

    Quien la pillara....

    Besinos.

    ResponderEliminar
  4. uffffffffffffffffff


    Esta no me la pierdo, la hago seguro.

    Besos

    Noradebon

    ResponderEliminar
  5. Me encanta la larpeira, y la tuya tiene una pinta buenísima. Me apunto la receta.
    Biquiños.

    ResponderEliminar
  6. Se me saltan las lágrimas. Me encanta la larpeira,yo la hago mucho, de hecho, es la foto de cabecera de mi blog. Tienes mucha razón cuando dices que te sientes muy orgullosa cuando la sacas del horno. La 1ª vez que la hice no me cansaba de mirarla, me parecía mentira que saliera de mis manos.
    La tuya está de matricula de honor. Deliciosa,impresionante.
    Bicos de una "larpeira" galega
    PD: Larpeira en gallego también siginifica,mujer a la que le gustan mucho los dulces.

    ResponderEliminar
  7. Marisa haremos la ola hasta que la pruebe mañana ...ya os contaré
    besiños

    Elvira pues no tienes mas remedio que hacerla ...¡¡ya ¡¡¡

    así estaba yo con ganas de hacerla y hasta que me puse hoy ..no se tarda mucho en hacerla solo un poco de vigilancia en los levados y el horno
    besos extremeños .

    Tita cuanto me gustaría que la pudieses probar
    besos y hasta mañana .

    ResponderEliminar
  8. Norita pues seguro que a ti te queda mucho mejor con las buenas manos que tienes para las masas ....

    besos y hasta mañana

    Ana yo aun no se si me gusta ,pero por el olor creo que debe estar de muerte para ponerte con un trocito ,comertelo ,ponerte con otro ....y darle el finiquito .
    besos


    Caldebarcos me fio de una buena galleguiña pues si tu dices que tiene buena pinta no hay mas que hablar
    .
    Gracias por tu información ;no sabia lo que significaba larpeira pues yo soy una buena larpeira extremeña ...
    besos

    ResponderEliminar
  9. Marian no conocía este bollo, pero me parece un lujo.
    Hay altas probabilidades de que te la copie.

    ResponderEliminar
  10. Wapaaaaaaaa me uno a Marisa y te hago la ola ..Oleeeeee ese arte wapa ,peazo larpeira has exo.
    Te ha quedado espectacular yo la he comido muxas veces pero nunca me he atrevido hacerla ,seguire tus esplicaciones , a ver si me sale la mita de guena que la tuya.
    Una lambereteira ,es alguien a quien le gustan muxo las lambonadas o larpeiradas ..en gallego larpeirada es una cosa dulce que sabe muy bien por ejemplo los pasteles ,caramelos.
    Bicos mil de esta lambereteira.

    ResponderEliminar
  11. Gracias por tu comentario en mi larpeira. Te diré que la de la foto no es la que mejor me salió, no es la más jugosa, de las otras no hai testimonio.
    Creo que voy a darte una mala noticia,cuando más rica está es recién hecha, en el mismo día. Al día siguiente,aunque está muy rica,ya no es lo mismo,le pasa como al pan (no tanto). YO no sería capaz de tenerla en casa y no catarla. NO eres tan larpeira como yo. La llevé al trabajo en mi cumple (es la de la foto),pero fue empezada,no me puedo resistir, los compis me lo perdonan.
    Bicos y seguro que vas a triunfar

    ResponderEliminar
  12. Nelida si la copias no es a mi ,ya que yo me he limitado a copiarsela a otra persona anteriormente .
    No creo que te arrepientas de hacerla .....ya os contaré --.....

    Nenalinda con cada comentario mas ganas me dan de probarla ya ..........
    ay que tentación tengo abajo ....¿llegará mañana viva ?
    ays .....


    Caldebarcos me has dao un disgusto con eso de que mañana estará peor que hoy pero ...no puedo partirla ,,,además eso me da motivos para hacer una para mi solita y partirla en cuanto este tibia ...o antes

    gracias por tus consejos y eso de que tu eres mas larpeira que yo ...pues espera que me envicie con ella y ya veremos quien gana ...

    besos y gracias por tus consejos

    ResponderEliminar
  13. Que cosa tan apetitosa! Me gusta el sabor a anis, que debe de estar muy presente! Ademas, es preciosa. Un saludo, Liz.

    ResponderEliminar
  14. Uff que cosa más bonita, yo no me he atrevido a hacerla y nunca la he probado, igual me animo...me ha encantado saber que soy una larpeira jajaja

    ResponderEliminar
  15. Madre mia que pinta tiene... te ha quedado precioso!No sabia que Royal hacia levadura de panadero:-() Me encanta!besos.

    ResponderEliminar
  16. Marián....por favor...que pintaaaaa!!!! no me extraña que se sorprendan tus compañeras...eso es un pastelón delicioso...

    Un saludo!!!

    ResponderEliminar
  17. Madre mía! pero que buena tiene que estar.
    Bsitos

    ResponderEliminar
  18. ¡¡¡Madre, qué pinta!!!.
    Parece jugosísima.
    ¿La habéis probado ya?. Nos tienes que contar.
    Se me ha hecho la boca agua, ¡y mira que acabo de comer!.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  19. desde luego marian, te quedaste a gusto wapa, y tus compis? menuda suerte comer un cachín de esta ricura!!!.
    Un bexaaaaaaaazo

    ResponderEliminar
  20. madre mia...qué pinta tan estupenda... niña.. yo que soy de las de larpeira con chocolate, te digo que está de lujo!!!

    besotes

    ResponderEliminar
  21. Que rico¡¡, te la copio porque me ha encantado, no la conocia, pero seguro que esta riquisima.
    besos

    ResponderEliminar
  22. En la foto esta divina,
    pero haber si te sale mejor
    en Octubre y la puedo probar
    aunque no sea en el patio.

    ResponderEliminar
  23. Si que habreis merendado bien pues menuda pinta tiene.
    Saludos

    ResponderEliminar
  24. Liz la verdad es que me ilusioné de ella fue solo por la vista tan bonita que tiene ...lo demás ha venido después ...como dijeron en unos comentarios anteriores ..ya soy una larpeira legal y cabal ...jajajaj

    Ana guapa no dudes en hacerla ahora si que puedo decir que está realmente deliciosa ....ays lo que me ha costado dejar de comer ...exquisita

    besos por partida doble

    Laura me equivoqué no es royal es MAIZENA a mi es que las marcas ...se me lian ....ahora rectifico la receta ..
    besos


    Ana si que se han sorprendido pues ningun@ conocian este bollo ...

    les ha gustado a todos ..alguno incluso certificaba que era de pastelería ...

    besos

    ResponderEliminar
  25. Sacri gracias por tu comentario ...te mando un trozo para que lo pruebes y me digas ....

    besos guapa

    Morguix ideal esta exquisita ,pero claro como no tengo un punto de referencia ...pero si las gallegas de verdad son aún mas ricas ....me como las que caigan .

    besos


    Fely mis compis encantados ..y que les de por quejarse que la proxima vez les llevo un paquete de galletas maría ..ale y que se quejen

    besos guapa

    fargopett dime como son esas de chocolate que entonces seré larpeira al cuadrado ...esa no me la pierdo

    besos

    Luisi lo dicho ya ...no dudes en hacerla y si no vente a mi casa ...que aun queda un poco ..pero aseguro que por poco tiempo
    besazos


    SEÑORA ANONIMA Y SEÑOR ANONIMO ...la próxima en donde sea
    como si quieres en "la ermita" con uno de nuestras infusiones preferidas ..a ver si me da fargopatt la receta de la chocolate y nos la zampamos sin miramientos ..

    ya te echo de menos ....

    Maria Dolores si que merendamos como si no hubieramos comido nada en 24 horas ...pero aun me traje un trozo a casa para que la probaran mis niños ..

    besos

    ResponderEliminar
  26. Genial, deliciosa, espectacular.
    Me ha encantado por su genialidad el granizado de calabacín.
    Chapó.
    Besos
    Margot

    ResponderEliminar
  27. Que delicia, me guardo esta receta a ver como lo hago para tunearla y que sea de dieta jajajaja.
    Se me cae la baba solo de pensar en su sabor.
    Un besito y buen finde

    ResponderEliminar
  28. Que coca más rica!!!

    No te conocía, y he de decirte que tienes unas delicatessen increibles!!

    Un besino guapi y un placer leerte.

    Vanesuky.

    ResponderEliminar
  29. Chapeaux, Marian,
    Menuda torta!!!!
    Permiso para copiar receta...
    Gracias por compartir.
    Besitos, guapa,
    IDania

    ResponderEliminar
  30. Creo que voy a apuntarme a pintura!! menuda merendola!!!

    QUe manitas tienes helmanita.

    Besazos enormes

    ResponderEliminar
  31. Me he quedado sin palabras mirando esta receta y estas fotos. Que delicia.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  32. Madre mia¡¡las fotos lo dicen todo,una autentica delicia.
    Besets.

    ResponderEliminar
  33. margot si tienes oportunidad pruebalo ,,,,no te arrepentirás ..
    besos

    Rosa ..lleva poca azucar ademas no te preocupes si la larpeira no engorda ,al contrario cuanto ams comes mas adelgaza ella
    jajajja

    besitos guapa

    Vanesuky encantada de conocerte ...espero que de vez en cuando me visites ..si en algo te sirvo de ayuda ..

    besos


    IDania todo mi permiso para llevarte la receta ,lástima que la torta no te la pueda pasar tambien ,,

    besos

    ResponderEliminar
  34. Tiene cojones, perdon, la lampeira
    y yo de regimen tiene una pinta muy buena sigue que me saco el regimen
    un saludo

    ResponderEliminar
  35. eso eso helmanita apúntate conmigo a pintar ..que ya verás como le vamos a dar a la humeda ..

    besazos

    perol y mortero muuuuuchas gracias ,,,

    besos

    Mesilda pues si los pudieras probar tal cual puedes ver las fotos ...ganan en las distancias cortas ...y mas en las muy cortas

    besos

    Antonio gracias por tu comentario ...
    saludos

    ResponderEliminar
  36. Que pinta Madre mía! Este verano comí en Pontedeume, La Coruña una parecida que le llamaban "bica" era de una pastelería de Miño. Me da la impresión de que es parecida.

    Enhora buena por tu blog. Me encanta.

    ResponderEliminar
  37. Llevo tiempo detrás de esta receta. Me vuelve loca la bolla de nata. Tengo una pregunta (seguramente tonta) El anís es "esencia de anís" o copita de?

    Yo he comprado aroma natural de anís estrella, de la marca Vahine. ¿Eso es lo que debo utilizar?

    Gracias por compartir esta maravillosa receta.
    Un beso

    ResponderEliminar

Mi mayor satisfación es saber si os gusta esta receta ,un comentario es un pequeño logro mas en mi cocina .