jueves, 29 de enero de 2009

SOPA EXTREMEÑA DE POLEOS Y PATATAS




Los poleos es una planta típica de esta zona de Extremadura ,se cría en zona abundantes en agua,según su definición de la RAE:
poleo s. m.
1 Planta de hojas pequeñas, verdes y de olor agradable, que tiene unas flores de color azulado o morado formando racimos.
2 Hojas secas de esta planta que se usan para hacer infusión.
3 Infusión que se hace con estas hojas.


Un manojito de poleos frescos

dos patatas picadas en lonchas

2 dientes de ajo

unas cucharadas de aceite

una cucharadita de pimentón de la Vera

sal

unas lonchas de pan muy finitas .


Poner en la cubeta menú cocina el aceite y refreír las patatas .

Machar en un mortero la sal con los ajos y los poleos .

Añadírselo al sofrito y refreir un poquito el pimentón.

Añadirles un vaso de agua ,cerrar la olla y dejar que termine el programa .

Poner en una fuente de barro el pan y ponerles por encima las sopas ,dejar reposar unos minutos y comer .

9 comentarios:

  1. Que pinta , sopa de poleo ... no sabia que se usase para mas cosas aparte de tomarse en infusion.
    Gracias por la receta ,queda anotada .
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Toda la vida oyendo lo del poleo menta y nunca me había planteado qué era el poleo. La sopa una delicia.
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  3. cada día aprendo una cosa nueva,la sopa de poleo...gracias guapa.
    un besin

    ResponderEliminar
  4. jo..qué cosas más buenas nos pones!!!
    y además aprendemos muchas cositas!!!

    un besito

    ResponderEliminar
  5. Tiene una pinta buenisima, nunca usé el poleo en cocina salada.
    Un besito wapa

    ResponderEliminar
  6. La sopa debe estar exquisita, aunque jamás la he comído, no sabia que se podia guisar con poleo, el aroma debe ser fantástico.

    Besitos wapa

    ResponderEliminar
  7. Seguro que está muy rica, pero tengo una pregunta... ¿éste es el mismo poleo de la infusión?

    Besos

    ResponderEliminar
  8. ¡¡gracias a todas por vuestros comentarios ....no os contesto una a una pues estoy liadíiiisima ....'¡¡¡


    Ana es el mismo de las infusiones salvo que para cocinar estas cosas se utilizan las hojas frescas ...,cuando llega el veranos cojo las ramas ,con sus flores y para hacer infusiones .
    besos

    ResponderEliminar
  9. Lo es, es un auténtico manjar, pero mi tía lo hacía añadiendo piemientos y tomate mera su sopa de patatas con poleo

    ResponderEliminar

Mi mayor satisfación es saber si os gusta esta receta ,un comentario es un pequeño logro mas en mi cocina .