miércoles, 20 de marzo de 2013

PASTEL INTELIGENTE




Llevo viendo hace unos días en muchos blogs una receta enigmática ,pero no inexplicable , después de  hacerla ,he comprendido su "inteligencia".
Es un pastel que con una sola misma masa al cocerse se  separa en  tres capas de diferentes texturas ,veamos su receta y después explico mi humilde explicación a tal reacción .




 La primera que parece ser que lo puso en su blog fue  Kanela y Limón que a su vez lo copió de un blog extranjero (no recuerdo su nacionalidad) ,ahora ya es popular en el mundo blogeril.

INGREDIENTES:  (Todos a temperatura ambiente)

8 Huevos ,separando las claras de las yemas . (He puesto huevos de campo ,por eso su magnífico color amarillito)
1 Litro de leche
250 gramos de harina (yo puse 200 de harina normal y 100 gramos de harina fina de maíz)
250 gramos de azúcar 
250 gramos de mantequilla (no margarina) derretida y tibia 
La ralladura de un limón .
El zumo de medio limón 
2 Cucharaditas de esencia de vainilla

Separar las claras de las yemas 
Batir las yemas con el azúcar y la esencia de vainilla hasta que la masa quede a punto de pluma ..( se hacen como plumitas ) 
Añadirles la mantequilla ,la leche ,el zumo y la ralladura de limón .
Mezclarlas bien e ir añadiendo las harinas tamizadas .

Batir a punto de nieve las claras .
Añadirlas a la masa con mucho cuidado y con movimientos envolventes para que las claras no se bajen .
Poner una bandeja o molde de bizcocho bien untado de mantequillas y enharinado para que no se peque la masa al fondo.
Cocer en el horno previamente caliente a 180º durante 10 minutos y seguidamente bajarlo a 160 º y mantenerlo durante 50 minutos .
Sacarlo y dejarlo enfriar en la bandeja .
Cortarlo en porciones y ponerle azúcar glass .


Mi explicación a las tres capas es por la densidad de los ingredientes respecto a la cantidad .
Al llevar mucha leche y poca harina queda licuoso  ,lo que tiende a bajarse al fondo quedando arriba la pasta menos densa formada por el huevo batido a punto de nieve .

Por lo que queda una capa 1º justo en el fondo mas durita tipo flan (queda mas cerca del fuego y se hace mas ) una 2º que es densa ,lo cual hace separarse del huevo batido tipo bizcocho que queda arriba ,digamos como flotando .



13 comentarios:

  1. Te quedo de lujo Marian..............un bico

    ResponderEliminar
  2. Pues a mi no me mires porque yo soy muy despistada para memorizar tipos de bizcochos o dulces... Solo sé que me comería un buen trozo ahora mismo. Desde luego la receta es fantástica.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  3. Me encana este bizcocho me lo apunto-

    ResponderEliminar
  4. Te ha quedado de lujo!!!
    Me llevo la receta porque debe estar divina!!!

    Besos!!

    ResponderEliminar
  5. Excelente aspecto e com uma cor linda.
    Gostei muito.
    bjs

    ResponderEliminar
  6. Cuando se la he visto a Cristina ya me gusto muchisimo y ahora aun me gusta mas, te ha salido perfecta y preciosa, besos

    ResponderEliminar
  7. Efectivmente lo he visto en varios sitios, pero me ha gustado mucho tus explicaciones y lo bien que te ha quedado.
    Copio la receta con tu permiso

    ResponderEliminar
  8. Increíble!!! Tiene pinta de estar buenísimo

    ResponderEliminar
  9. Yo también lo vi en kanela y Limón, pero aun no lo he hecho,aunque creo que no tardara en caer porque se ve buenísimo!Besitos

    ResponderEliminar
  10. Tiene pinta de estar bien esponjoso y bien rico! QUé hambre!!
    Ana de JUEGO DE SABORES

    ResponderEliminar
  11. Te ha quedado fantástico!! yo lo hice y casi no me quedó bizcocho arriba, no sé que pudo pasar!! :( de sabor, estaba muy rico!!
    Besos

    ResponderEliminar
  12. Se la vi a Kanela y limón y me encantó. Te ha quedado de lujo. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar

Mi mayor satisfación es saber si os gusta esta receta ,un comentario es un pequeño logro mas en mi cocina .