miércoles, 8 de junio de 2011

POLLO MOZÁRABE AL RAS EL HANOUT





Hace días mi hijo me pidió una receta que había visto en televisión ,según me explico la receta era de esa chica que entraba en tu mismo foro ....no necesité mas explicaciones era isasaweis que ahora tiene un programa en Antena 3 ;,hasta hace poco participaba en el mismo foro que muchas de las blogueras que publicamos nuestras recetas en los blog ,entonces su nik era bellablanca .
Me puse a buscar la receta en internet pues mi hijo no había podido quedarse bien con todos los detalles ,encontré la receta original subida al foro por otra bloguera (entonces participante del mismo foro ,)Pinchita podeis ver su receta aqui .
Las vueltas que dan las recetas quien e iba a decir a Pinchita que 6 años después su pollo mozárabe seria famoso por "pasearlo" por tv bellablanca .

Pasamos a la receta:

Ingredientes:

2 pechugas de pollo, limpias y cortadas en trocitos
2 tomates medianos maduros (yo he puesto un bote de tomates naturales pelados )
1 pimiento verde
1 zanahoria (no se la puse ,en casa no gusta mucho)
1 cebolla grande
1 puñado de almendras
Unos cuantos higos secos
1 puñado de pasas sin hueso (yo puse ciruelas pasas sin hueso)
1 vaso de agua (lo cambié por vino blanco)
Pimienta negra molida, curry, comino y canela (yo añadí Ras el Hanout)Aceite de oliva


Se fríen las almendras, se reservan
En ese mismo aceite se pocha el pimiento ,la cebolla y finalmente el tomate .
Se añade la pechuga de pollo cortada a trozos ,se rehoga bien .
Poner los frutos secos .
Finalmente añadir el vino y aderezar con las especias .
Dejar cocer ,si es necesario añadir un poco de agua ,hasta que el pollo esté tierno.


22 comentarios:

  1. buena receta aunque se pronuncie raro..jsjs.
    bexinos wapa

    ResponderEliminar
  2. Madreee menudo pollito tan rico !!! nunca he probado esta receta pero se ve espectacular !!!
    Besos

    ResponderEliminar
  3. que rico te ha quedado el pollo menuda pintaza.
    besos guapaaaaa

    ResponderEliminar
  4. Se ve muy rico este plato y seguro que la pechuga así está muy jugosa
    besos

    ResponderEliminar
  5. Me gusta la cocina mozárabe, son recetas que han dejado mucha huella en Andalucía y que me encanta.

    Besos

    ResponderEliminar
  6. Pues si ,este pollo tiene que estar muy ,pero que muy bueno y sin mucha complicacion
    Besinos

    ResponderEliminar
  7. Me encanta la pinta que tiene ese pollito mozárabe, pero le suprimiré el Ras el hanout, él y yo estamos reñidos. Je jeje.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Marian pero que bueno te quedó este pollo menudo éxito tuvo, no lo he probado pero no tardaré en probarlo pues solo de ver tus fotos se me hace la boca agua.
    Saludos

    ResponderEliminar
  9. Con estas especias seguro que está bueno, a mi el Ras el Hanout me gusta para el pollo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. ¡Qué bueno!.
    Me ha encantado... Tengo que probarlo prontito, ¡menuda delicia!.
    A ver si este finde lo hago.
    Besotes, guapa.

    ResponderEliminar
  11. Tiene una pinta realmente buena.
    Mira que es famoso y yo sin probarlo aún.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Esta receta me viene genial, tengo las especias hace ya tiempo y todavía no las he probado, tiene que estar muy rico. Me quedo en tu cocina.
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Mmmm, buenísimo. Ya he preparado lo que voy a cenar, sino, me animaba con esto.

    besos

    ResponderEliminar
  14. Que delicia!! el pollo gusta en casa en todas sus versiones, tiene una pinta increíble!!
    Besos

    ResponderEliminar
  15. que rico! me apunto este pollo q me encantan las mezclas agridulces.
    te invito a mi recien creado blog por si te apetece pasaearte por el:
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  16. Me acabo de acordar que en fin de año cuando estuve en Valencia compré el Ras al Hanout y aún no lo usé nunca, ufffffffffff, mal, muy mal.

    Pero me animaré a hacer un pollo como el tuyo y se lo pongo, te ha quedado con una salsita atómica, me gusta mucho.


    un besazo y buena semana

    ResponderEliminar
  17. Me parece una delicia con esas especias, Marián! Lo probaré. Un besito!

    ResponderEliminar
  18. a mi todo lo que lleva el ras me gusta, en otra vida he debido vivir por allí :D
    estupenda receta porque el pollo me encanta también así que todo junto.. de auténtico lujo.
    besos

    ResponderEliminar
  19. Conozco la receta, aunque esté aún en pendientes, pero viendo la tuya dan unas ganas enormes de hacerla. tengo la especie comprada y me hace ilusión que sea de un bloguera del foro, donde tanto he aprendido.
    Gracias por compartirla.

    ResponderEliminar
  20. mmm esta receta la tengo que hacer la verdad que esta impresionante. El pollo con sus almendritas las cuales le vienen muy bien. CHAPEAU

    ResponderEliminar
  21. Yo comparto tus cosas con mis amigos se las paso digo meteros tiene buenas cosas te sigo hace muchos años

    ResponderEliminar

Mi mayor satisfación es saber si os gusta esta receta ,un comentario es un pequeño logro mas en mi cocina .